La Junta aprueba 8 millones de euros para ayudas sociosanitarias
Los acuerdos del Consejo de Gobierno aprobados ayer tenían un marcado carácter social, puesto que se dio el visto bueno a un gasto de más de ocho millones de euros para diferentes líneas de ayuda a las personas más vulnerables. Serán 2.245 los beneficiarios de las convocatorias de la Fundación Sociosanitaria para este ejercicio.
Según informó ayer el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, se ha aprobado la convocatoria por la que se regula la concesión de ayudas en 2015 para la ocupación de plazas en centros residenciales, gestionados por entidades privadas sin ánimo de lucro. Con ellas, se trata de «atender a personas con enfermedad mental o con enfermedades físicas crónicas generadoras de exclusión socia», con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, en centros residenciales del tipo residencias comunitarias y viviendas supervisadas. Esta línea de ayudas asciende a 4.222.000 euros.
Comunidades terapéuticas
Por otro lado, el Consejo de Gobierno tomó conocimiento de la convocatoria por la que se regula la concesión de ayudas para la ocupación de plazas en comunidades terapéuticas, gestionadas por entidades privadas sin ánimo de lucro. Están destinadas a la ocupación de plazas residenciales en centros del tipo «Comunidad Terapéutica» para personas con problemas de drogodependencias, y distribuidas entre las distintas provincias que conforman Castilla-La Mancha. Este programa cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, del que se van a beneficiar alrededor de 330 personas.
Otra de las convocatorias hace referencia a la concesión de ayudas para entidades privadas sin ánimo de lucro, para el desarrollo de proyectos o programas de apoyo para reclusos drogodependientes en los centros penitenciarios de Castilla-La Mancha.
Y la cuarta línea de ayudas irá destinada al mantenimiento de centros de rehabilitación psicosocial y laboral de personas con enfermedad mental. El presupuesto asciende a 1,7 millones de euros para programas de rehabilitación psicosocial y laboral, de apoyo y soporte social, de apoyo a las familias y de seguimiento y apoyo comunitario. Se estima que el número de usuarios atendidos gracias a estas ayudas sea de 860.