El PP dice que Page pide en Bruselas lo que no hace en Toledo

J. A. PÉREZ

Al PP le ha sorprendido la visita de tres día a Bruselas del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, con parte de la cúpula socialista en Castilla-La Mancha. Sobre todo, porque Page «ha ido a pedir lo que no ha sido capaz de hacer en ocho años de mandato en Toledo».

El viceportavoz y concejal de los populares, José López Gamarra, puso ayer varios ejemplos. «Mientras en Europa reivindica políticas para los jóvenes, en Toledo prometió un parque de 1.000 viviendas para jóvenes y no sabemos nada».

También recordó cómo «se le pasó el plazo para solicitar a la Unión Europea subvenciones de hasta el 80 por ciento en programas de eficiencia energética». Fue el caso, recordó Gamarra, de la sustitución de las calderas en las piscinas. «El problema es que hay que presentar proyectos serios», cree el edil popular.

Por otro lado, criticó que el alcalde vaya «rodeado de una corte faraónica de asesores que no le han documentado adecuadamente». «Es capaz de afirmar que las ayudas comunitarias penden de un hilo cuando están en período de alegaciones, como siempre, siguen en el mismo procedimiento de siempre», explicó el concejal refiriéndose a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

En esta línea, Gamarra recordó que durante la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, «junto con Barreda y Page, fueron los que negociaron el primer borrador de esa PAC, perdiendo más del 50 por ciento para nuestros agricultores y ganaderos. Después el PP no solo recuperó más del cien por cien, sino cuatro millones más».

«Miedo terrorífico»

Por ello, Gamarra opina que el alcalde «está haciendo el ridículo porque debería saber cuál es el funcionamiento de ayuda de las PAC», así como que «cada vez que iban los socialistas a negociar a Europa nuestros agricultores y ganaderos se echaban a temblar.

Por otro lado, el concejal se refirió a la reunión de José Bono, Rodríguez Zapatero y Page con los dirigentes de Podemos, Pablo Iglesias e Iñigo Errejón. «Les ha entrado un miedo terrorífico en las encuestas y están yendo hacia pactos poselectorales con la ultraizquierda populista», cree Gamarra.

Por último parafraseó a Maria Vargas Llosa, el premio Nobel peruano: «el populismo es el tipo de políticas sociales y económicas demagógicas que sacrifican el futuro de país en favor de un presente transitorio, cierto e inseguro».

El PP dice que Page pide en Bruselas lo que no hace en Toledo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación