Casi 800 pacientes con fibromialgia participan en un estudio de investigación

El análisis ha sido realizado por el doctor Rodrigo Ghiglino del hospital talaverano

Casi 800 pacientes con fibromialgia participan en un estudio de investigación a. martínez

ABC

Un total de 773 pacientes con fibromialgia han participado en un estudio del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo) con el objetivo de clasificarlos e individualizar su tratamiento.

El estudio ha sido realizado por el doctor Rodrigo Ghiglino, especialista en Reumatología y coordinador de la consulta monográfica de Fibromialgia, y ha contado con la colaboración del especialista en Endocrinología Iván Quiroga.

Comenzaron la investigación en noviembre de 2012 coincidiendo con la puesta en marcha de la consulta monográfica de Fibromialgia en este centro sanitario en la que se realizan cerca de medio millar de consultas semanales.

Desde entonces los pacientes participantes en el proyecto han sido sometidos a diferentes estudios radiológicos y analíticas, entre ellos una ecografía de tiroides y una del tercio distal de tibia.

Han resaltado que en dos años se han detectado cuatro casos de cáncer de tiroides en estos pacientes y se ha demostrado la utilidad de la ecografía como prueba para el diagnóstico de fibromialgia.

Esta patología es una enfermedad crónica caracterizada por dolor músculo-esquelético generalizado y afectación de otros sitios a nivel digestivo, sistema nervioso, mucocutáneo, urinario y ginecológico con difícil control terapéutico.

Se relaciona con una gran variedad de síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente, el sueño no reparador, la rigidez generalizada y los síntomas ansioso-depresivos. Es más frecuente en la mujer y la media de edad en la que predomina su diagnóstico se sitúa en torno a los 40-49 años.

Tipología de pacientes

Según el doctor Ghiglino, tras el estudio llevado a cabo en Talavera, los pacientes con fibromialgia se pueden clasificar en al menos tres grupos: el primero sería «hiperlaxitud del tejido conectivo», el segundo «hiperestrogénico» y el tercero «por sobrecarga de líquidos».

El primer caso tiene tendencia a desarrollar hernias discales- (el 45 % de las personas presentaron afectación cervical y el 30 % lumbar), hernias viscerales (6 %), incontinencia urinaria (7,8 %), nódulos tiroideos (10%) y sequedad generalizada, entre otros, y en este grupo se detectaron cuatro casos de cáncer de tiroides.

El segundo grupo de pacientes manifiesta síntomas de predominio ginecológico y alrededor del 5 % presenta fiebre sin causa.

En la ecografía ósea se aprecia imagen de inflamación de perióstica y un ligero aumento de enfermedades autoinmunes como lupus o sjögren, y en este grupo el inicio de la enfermedad es más precoz, inferior a los veinte años.

Tratamiento individualizado

El último grupo presenta hipertensión arterial, afectación del sistema nervioso central (8,3 %) y asma (7,2 %), también puede presentar un proceso proinflamatorio con aumento de índices de inflamación sanguíneos (15%), psoriasis (5,5%), enfermedades reumatológicas tipo artritis reumatoides o espondiloartropatías y en tiroides se detecta bocio multinodular (9%).

Así, según el grupo de clasificación al que pertenezca el paciente se ofrece un tratamiento individualizado compuesto, entre otros por dieta, suplementos minerales y vitamínicos, además del tratamiento farmacológico convencional.

La consulta específica de Fibromialgia del Nuestra Señora del Prado está adscrita a la sección de Reumatología del servicio de Medicina Interna y ofrece desde 2012 un diagnóstico y tratamiento individualizado a los pacientes afectados por esta patología, con la consiguiente mejora de su calidad de vida y la de sus familiares.

Casi 800 pacientes con fibromialgia participan en un estudio de investigación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación