Toledo pierde población por la marcha de extranjeros

JUAN ANTONIO PÉREZ

El descenso de población en Toledo durante 2013, último período disponible, encuentra su principal causa en la marcha a sus países de origen de ciudadanos extranjeros.

Así lo explicó ayer el portavoz municipal, Rafael Perezagua, en un padrón que baila entre la cifra que da el Instituto Nacional de Estadística (83.334) y la que ofrece el Negociado de Estadística del Ayuntamiento (83.474). En este sentido, aseguró el portavoz, todos los años hay «pequeñas diferencias» y si se toma el dato registrado en el Ayuntamiento, la ciudad ha perdido 314 habitantes en un año.

El descenso viene del saldo negativo que se produce entre las 759 personas extranjeras que salieron de la ciudad y las 445 españolas que se instalaron.

Así, a fecha de 1 de enero de 2014, en Toledo vivían 76.775 personas españolas y 6.699 extranjeras. Estos últimos suponen un 8 por ciento del total. La edad media se sitúa en 39,70 años (40,42 años la población española y 31,49 años los ciudadanos extranjeros).

Por barrios, el Casco Histórico sigue siendo el que más población pierde con 153 vecinos menos, seguido de Covachuelas con 53. En cambio, el Polígono, Azucaica o Valparaíso tienen más vecinos.

«No es la peor época del Casco»

Preguntado por la pérdida de población en el Casco, que en los últimos años ya se ha convertido en una tendencia, Perezagua dijo tajante que la actual «no es la peor época» para el barrio. «El Casco ha llegado a tener 50.000 personas», comentó (en la actualidad cuenta con 10.663), para añadir que las grandes pérdidas llegaron en etapas anteriores, particularmente los años ochenta.

Preguntado por posibles medidas que combatan esta tendencia a la baja, Perezagua lo explicó tirando de contexto. Dijo que en los años noventa fue muy importante el Consorcio de la Ciudad de Toledo con el programa de rehabilitación de viviendas, que si bien no logró que aumentara la población, sí la sostuvo.

Por ello, pidió a la consejera de Fomento en Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, que haga llegar cuanto antes los tres millones de euros que el miércoles anunció para el Consorcio.

En cualquier caso, el portavoz relativizó la pérdida de población en Toledo. Dijo que no es la ciudad que sufre el mayor descenso en Castilla-La Mancha y lo comparó, por ejemplo, con Talavera de la Reina, que en los últimos dos años ha perdido 3.226 vecinos de una población similar a la de Toledo. Del resto de capitales de provincia, solo Ciudad Real aumenta su vecindario, mientras que Guadalajra pierde 784 habitantes, Cuenca 369 y Albacete 206.

Toledo pierde población por la marcha de extranjeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación