30 empresarias se forman para ser líderes
Las mujeres empresarias con un puesto directivo podrán desarrollar mejor sus habilidades gracias a un programa que ha puesto en marcha la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja, diseñado expresamente para mujeres que desempeñan puestos directivos o que quieren crear sus propias empresas, con una filosofía que incide en el desarrollo de habilidades, y una metodología que alterna las clases teóricas y la formación práctica, en forma de almuerzos coloquio con destacadas expertas y de coaching grupal.
Ayer se presentó esta iniciativa formativa a una treintena de empresarias y emprendedoras de la región durante un acto en el que participaron el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban; el presidente de la Fundación, Rafael Torres Ugena; la directora académica del programa, vicepresidenta del Club de Consejeros de España y presidenta de honor de la Federación Española de Mujeres Directivas y Empresarias Fedepe, Pilar Gómez Acebo; la directora del Instituto de la Mujer, María Teresa Novillo; y la directora general de la Fundación, Carla Avilés.
Crear empleo
El presidente de la Fundación de Globalcaja abrió el turno de intervenciones explicando que Horizonte XXII está dedicada a promover el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha, con el fin de mejorar el bienestar de los castellano-manchegos mediante iniciativas innovadoras que fomenten un tejido empresarial sólido, favorezcan la creación de empleo y de nuevas oportunidades, incrementen la formación de directivas y profesionales, además de ayudar a fijar la población en los municipios de la región. Por ello, ha diseñado el Programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a través de su Instituto de la Mujer, a quienes Rafael Torres agradeció su esfuerzo y colaboración.
Este programa se ha diseñado expresamente para mujeres que desempeñan puestos directivos y para aquellas que quieren crear sus propias empresas, «dado que cada vez son más las que tienen un papel decisivo en el mundo empresarial» y, aseguró, «es obligado ofrecerle los medios a nuestro alcance para facilitar su camino hacia la dirección o la creación de sus propias empresas, y que puedan desempeñar con garantía de éxito aquello para lo que están muy capacitadas».
Por su parte, la directora académica del programa explicó a las asistentes que el programa persigue apoyar a las mujeres participantes para que consigan un currículum vivo, no sólo un relato de las actividades ya pasadas, porque «ser una persona que crece cada día es lo que le permite continuar pese a las adversidades, y por eso los contenidos están focalizados al futuro, no al pasado».
Pilar Gómez Acebo aseguró que, dado que el 80% de los resultados positivos en el entorno empresarial se deben a la gestión de las relaciones, los contenidos del programa están basados en cuestiones como la gestión del ego, la visión empresarial como entorno a tener en cuenta en toma de decisiones, la comunicación o el personal branding, entre otros. «No es sólo que la mujer acceda al mundo de los negocios, sino que llegue a los puestos directivos con las nuevas claves de dirección y gestión, inclusivas, que funcionan y admiten la diversidad como fuente de riqueza empresarial», concluyó.
El triunfo de la mujer
Cerró la presentación del programa el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, asegurando que «el triunfo de la mujer será el triunfo de la sociedad, por lo que sería imposible que Castilla-La Mancha triunfe sin sus mujeres».
Tuvo palabras de agradecimiento para las asistentes por participar en una iniciativa que contribuirá a ese triunfo, así como hacia la Fundación por ponerla en funcionamiento. «No se puede renunciar al 50 por ciento de la inteligencia de una sociedad», afirmó Esteban, deseando que el contenido del programa «sea cierto, real y positivo para que las participantes puedan aplicarlo en el devenir continuo de su vida profesional y personal», y mostrando su confianza en que «las próximas generaciones hable de este tipo de jornadas e iniciativas en pasado porque se haya alcanzado la igualdad real».