¿El primer selfi toledano?

¿El primer selfi toledano? M.S.P

MARIANO CEBRIÁN

El pintor y escritor Mariano Serrano Pintado asegura que él ya hacía este tipo de fotos en los años 50 en Toledo

Si alguien ve a una persona sujetando un palo en alto y sonriendo, tranquilos, no se sorprendan, nadie se ha vuelto loco, o quizás sí. Todo ello responde a una moda de los últimos años, que es hacerse fotos a sí mismo con una cámara digital o dispositivo móvil, comúnmente conocido como a selfi.

Y se habrán fijado que no he escrito esta palabra de la lengua inglesa entrecomillada, ya que selfi (autofoto en español) fue incluida en la lengua castellana el pasado 30 de diciembre por la Fundación del Español Urgente.Sin embargo, aunque es una tendencia de los últimos años, hay un pintor y escritor toledano, Mariano Serrano Pintado, que se atribuye uno de los primeros selfis de la historia de la fotografía.

Una imagen de 1955

Nacido en Toledo en 1939 y titulado en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Toledo, este profesor de dibujo jubilado ha hecho llegar a ABC una imagen del año 1955. En ella aparece él con su mujer (su entonces novia) en una de las riberas del Tajo cuando eran tan solo unos quinceañeros. Según este autor toledano, esta idea de sacarse fotos a sí mismo se le ocurrió en esta época para retratarse él solo o acompañado en varios lugares.

Para ello, explica, apoyaba su cámara fotográfica en algún lugar y para apretar el disparador utilizaba un palo lo suficientemente alargado como para hacer la foto, como se puede comprobar al observar la imagen. No es por subestimar a Mariano Serrano Pintado, pero todos los indicios apuntan a Robert Cornelius, pionero estadounidense de la fotografía, que realizó un daguerrotipo de sí mismo en 1839 y que, además de ser el primer autorretrato fotográfico, es uno de los primeros retratos fotográficos de personas.

Como el proceso de captura de una fotografía de estas características requería un tiempo de exposición muy grande, cuentan que Cornelius tuvo tiempo de sobra para destapar el objetivo de la cámara, tomar la fotografía durante un minuto o más, y volver a tapar la cámara. En el reverso de la imagen escribió: «The first light Picture ever taken. 1839» («La primer fotografía lumínica jamás tomada. 1839»).

¿El primer selfi toledano?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación