Urbanismo

La espera para obras de licencia menor se reduce a 20 días

ABC TOLEDO

Un ciudadano que solicitaba licencia de obra menor el Ayuntamiento en el año 2008 debía esperar una media de entre 3 y 6 meses para obtener la aprobación, mientras que actualmente, gracias a la reforma en la tramitación administrativa que llevó a cabo el equipo de Gobierno municipal, el tiempo de espera es de 20 días como máximo y se puede llegar a obtener en una semana.

Estos son las datos que puso ayer de manifiesto el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, quien hizo balance en rueda de prensa del procedimiento SAP puesto en marcha en el año 2010 de manera experimental y definitiva en 2011 y que ha acabado con el «largo, tedioso y engorroso» sistema para la obtención de licencia de obra menor que existía hasta entonces.

Nicolás recordó que en 2008 la tramitación y archivo de los expedientes se realizada de manera manual, lo que dificultaba su búsqueda y aumentaba el tiempo de información y aprobación. A partir del entonces, el equipo de Gobierno, señaló Nicolás, «hizo un esfuerzo en mejorar este apartado» que culminó con la implantación definitiva en 2011 del sistema SAP.

Esta herramienta permite la gestión electrónica de los expedientes lo que elimina el papeleo, copias y la remisión de la documentación a los diferentes servicios implicados, ya que los técnicos pueden acceder directamente a través de sus terminales.

Para las licencias de obra menor esto supuso la aparición del llamado «acto comunicado», que permite iniciar la actuación de manera casi inmediata una vez presentada la solicitud si la actividad no entra dentro de la tipología de «molestas, insalubres y peligrosas». El ciudadano en este caso dispone de licencia de manera automática, si bien debe responder en una posterior inspección al cumplimiento de las ordenanzas que regulan su actividad y la solicitud presentada.

En este proceso también ha sido determinante para las intervenciones en el Casco Histórico la contratación de un arqueólogo por parte del Ayuntamiento, que se encarga de realizar las inspecciones oportunas sin necesidad remitirse a la Dirección General de Patrimonio, lo que también suponía un retraso en la concesión de los permisos.

El concejal de Urbanismo señaló que la aplicación del SAP desde el año 2011 ha supuesto una serie de ventajas, como favorecer la petición de licencias por parte del ciudadano de manera directa, sin desplazamiento.

La espera para obras de licencia menor se reduce a 20 días

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación