«La transparencia de los talleres de empleo está fuera de dudas»

ABC

El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Emilio Bravo; el diputado del Área de Asuntos Generales y Empleo, Manuel Fernández y el diputado delegado de Fomento del Empleo y Desarrollo Económico, José Luis Rivas, comparecieron ayer en rueda de prensa para desmentir las declaraciones del presidente del Grupo Socialista en la Diputación de Toledo, Fernando Muñoz, sobre los Talleres de Empleo, «al ampararse en mentiras, medias verdades y pura demagogia, con el ánimo claro de confundir a la opinión pública».

Los integrantes del equipo de Gobierno desmontaron las acusaciones de Fernando Muñoz, «que no tuvo reparos en acusar de fraudulenta la actuación y gestión de la Diputación en la gestón de los talleres».

Cuando el PSOE amenaza con denunciar ante la Comisión Europea, la Consejería de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Formación, desde el Gobierno provincial consideran que «el grupo al que representa el señor Muñoz ha perdido la coherencia que se le supone al grupo en la oposición, puesto que la transparencia y limpieza de la gestión está fuera de toda duda», dijo el vicepresidente Emilio Bravo.

Para ratificarlo, mencionó que es precisamente la Comunidad Europea la que realiza auditorias periódicas a la gestión y funcionamiento de los Talleres de Empleo, en defensa de los programas que cofinancia el Fondo Social Europeo. Y añadió que han recibido la felicitación expresa por el excelente funcionamiento de los Talleres de Empleo gestionados por la Diputación de Toledo.

También la Junta de Comunidades realiza un exhaustivo seguimiento y control de los Talleres de Empleo, durante la duración de toda su etapa formativa, aseguró.

«Lamentablemente, desde el equipo de Gobierno se asegura que las auditorías lo que han hecho ha sido obligar al pago del coste de las irregularidades cometidas durante la gestión socialista de los Talleres de Empleo, traducidas en la contratación de alumnos que no estaban en situación de desempleo o abonar menos retribuciones de las estipuladas a algunos profesionales», subrayaron los siputados.

El caso de Mocejón

Bravo recordó que los trabajos de los talleres pertenecen a la Diputación Provincial y se pueden llevar a cualquier municipio y puso como ejemplo los productos de dos talleres de empleo de alfombras y jabones que ha habido en Mora. Y negó que el hierro con el que se han hecho los trabajos sea de una empresa del teniente de alcalde de Mora, como aseguró Fernando Muñoz, sino que ha sido facilitado por una empresa de Toledo.

Por su parte, Manuel Fernández, aclaró que las verjas que se han hecho para Gálvez no protegen un garaje privado sino que están en vía pública, en la travesía de la carretera autonómica CM-401 para mejorar la accesibilidad y dar mayor seguridad a los alumnos de un colegio.

La información facilitada por los diputados socialistas también fue rebatida por el diputado de Fomento del Empleo y Desarrollo Económico, José Luis Rivas, quien afirmó: «el PSOE miente con descaro y a sabiendas de que lo está haciendo».

«La transparencia de los talleres de empleo está fuera de dudas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación