En el Polígono
IU pide investigar la muerte de varios perros debido a cebos envenenados
Izquierda Unida solicitó ayer por escrito al servicio de medio ambiente en el Ayuntamiento de Toledo que abrá una investigación y se diriman responsabilidades por la muerte de tres perros este fin de semana en un descampado del barrio del Polígono debido a cebos envenenados.
El Partido Animalista (PACMA) informó ayer en un comunicado que el veneno empleado que mató a los perros es un pesticida de uso agrario, cuya utilización está prohibida desde 2007 en la Unión Europea así como su tenencia, venta o compra. «Se trata de un veneno con una alta toxicidad que provoca la muerte de los animales que lo ingieren en un breve espacio de tiempo. De hecho, solo mediante contacto es altamente peligroso, también para las personas», explicaron.
Según PACMA, los animales murieron «poco después de ingerir el tóxico que se encontraba en cebos mezclados con comida, por lo que es evidente que fueron colocados de manera voluntaria y consciente en el lugar con el único fin de causar gravísimos daños. De hecho, es posible que este veneno haya afectado también a otros animales, como gatos callejeros, así como a animales salvajes».
Para Javier Mateo, coordinador local de IU, hay que tomar «las medidas oportunas para que este suceso no se vuelva a repetir. Que se actúe desde la Policía Local y desde el Seprona. Ahora estamos hablando de una parcela que hay junto a la piscina cubierta del Polígono, pero no hay que olvidar que es el segundo episodio de envenenamiento de mascotas en el Polígono. En el entorno de la escuela de adultos, y siguiendo el mismo modus operandi, siete gatos murieron también envenenados hace poco más de un año».
Según Mateo, «sólo en el Polígono hay 2275 perros», por lo que «hay que actuar con diligencia, aumentar la información para que la ciudadanía esté al tanto y pueda proteger a sus mascotas».
Mientras, desde PACMA piden colaboración a la ciudadanía y «en caso de percatarse de la presencia de más cebos deben ponerse en contacto con el 112 solicitando la presencia de los agentes medioambientales en el lugar. Por su parte, en caso de posible ingesta o contacto de un animal con algún tipo de producto sospechoso, han de acudir inmediatamente a una clínica veterinaria, aportando datos del cebo hallado, para poder administrar el antídoto oportuno».