Cardenal Maradiaga: «La vida de la Iglesia se juega en la parroquia»

F.R.

El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga abogó ayer por la necesidad de tener «inteligencia pastoral y creatividad para llegar a ser una red bien tejida de comunidades vivas portadoras de la Buena Noticia del Reino de Dios» y aseguró que «la vida de la Iglesia se juega en la parroquia».

En el marco de las III Jornadas de Pastoral que se están celebrando hasta hoy domingo en el Colegio Infantes de Toledo y, después de un momento de oración en la Parroquia de San Julián, el arzobispo de Tegucigalpa (Honduras) y presidente de Cáritas Internacional pronunció la primera conferencia de este evento.

El cardenal Maradiaga, en la ponencia titulada «La Parroquia: Comunidad de Comunidades e Iglesia en la Iglesia», manifestó ante un auditorio de más de 750 personas que «toda parroquia está llamada a ser el espacio donde se recibe y acoge la Palabra, se celebra y se expresa en la adoración del Cuerpo de Cristo y, así, es la fuente dinámica del discipulado misionero».

En este sentido expresó que «su propia renovación exige que se deje iluminar siempre de nuevo por la Palabra viva y eficaz» y ha invitado a los presentes a cuestionarse «¿Es así, se hace así, se vive y se siente así en mi Parroquia?».

También hizo referencia a la opción coherente de la parroquia por los pobres, pues si adopta esta opción todo el trabajo evangelizador, modificará sus estructuras y prioridades pastorales, y las mantendrá indisolublemente vinculadas con el trabajo de promoción humana y de auténtica liberación.

En esta línea, el cardenal Maradiaga dijo que hacerse y ser «comunidad de comunidades» no es solamente una recomendación acertada para la pastoral de las parroquias, pues pertenece a la esencia misma de la vida cristiana. Ante la tentación, muy presente en la cultura actual, de ser cristianos sin Iglesia y las nuevas búsquedas espirituales individualistas, realizó un llamamiento a integrarse en la comunidad parroquial y afirmó que todos los miembros de la parroquia han de sentirse responsables de la evangelización de los hombre y mujeres de cada ambiente.

Inteligencia Pastoral

Por último, hizo referencia a la necesiadad de tener «Inteligencia Pastoral y creatividad para llegar a ser una red bien tejida de comunidades vivas portadoras de la Buena Noticia del Reino de Dios. Esto urgirá como estrategia una «sectorización»; ésta va a suponer y a llevar consigo, particularmente en los centros urbanos y en las periferias, una saludable dinámica descentralizadora».

Por eso expresó que «los discípulos misioneros han de ir dando lugar a una descentralización de los servicios eclesiales de modo que sean muchos más los agentes de pastoral que se integren a esta misión».

Finalmente, el cardenal Maradiaga concluyó manifestando que «la inteligencia pastoral nos sugiere la necesidad de continuar construyendo actitudes nuevas y estructuras nuevas en el esfuerzo de hacer de nuestras parroquias comunidades que viven y proyectan fraternidad».

Las Jornadas Pastorales concluirán hoy con la tercera ponencia «La familia y la parroquia: la parroquia como familia» en los PP Jesuitas, después los participantes se distribuirán en círculos de reflexión para terminar en la Catedral con la celebración de la eucaristía en rito romano presidida por el arzobispo de Tegucigalpa.

Cardenal Maradiaga: «La vida de la Iglesia se juega en la parroquia»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación