Nace la Universidad de la Mujer Rural para impulsar el talento

ABC

La Universidad de la Mujer Rural ha arrancado desde este viernes su andadura con el fin de ser «la plataforma de desarrollo del talento y liderazgo para mujeres rurales». Este nueva iniciativa ha sido presentada por la directora de la Fundación, Ana López-Casero, junto a la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo, y el director de Programas de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Javier Rivero.

El desarrollo de todo el capital humano femenino de las zonas rurales de Castilla-La Mancha como eje estratégico del progreso de la Comunidad es el objetivo de la Universidad de la Mujer Rural, creada por el Instituto de Competitividad e Innovación de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha en colaboración con el Instituto de la Mujer del Gobierno regional y la Escuela de Negocios EOI.

Según López-Casero, la Universidad de la Mujer Rural «es la plataforma de desarrollo del talento y liderazgo para mujeres rurales», a cuya disposición pone herramientas de formación directiva, gestión, coaching, creación de empresas y consultoría de negocio para facilitar su acceso al mercado laboral, mejorar su empleabilidad en puestos directivos y de gestión, optimizar la competitividad de sus empresas y fomentar la instauración de las mismas y el trabajo por cuenta propia.

Cuatro cátedras

La Universidad de la Mujer Rural está dirigida a mujeres empresarias, profesionales directivas y técnicas de pymes, comercios y micropymes en activo, desempleadas y emprendedoras de Castilla-La Mancha.

A través de cuatro Cátedras de Conocimiento (Liderazgo, Finanzas, Marketing e Innovación y Emprendimiento), y aprovechando la Red de Centros de la Mujer de la región, las mujeres rurales tendrán acceso a toda una oferta formativa y de consultoría que les permitirá adquirir los conocimientos en dirección y gestión y las habilidades personales necesarias para liderar su actividad profesional y compatibilizarla con su vida personal.

En esta primera edición se impartirán cuatro seminarios en Talavera de la Reina y otros cuatro en Campo de Criptana a cargo de profesores de la EOI con amplia formación de postgrado y gran experiencia profesional a nivel nacional. El primero comenzará en dicha localidad ciudadrealeña el próximo 26 de enero.

Los cursos, de 12 a 16 horas lectivas cada uno e impartidos en la modalidad presencial, son gratuitos para las participantes al ser financiados por el Instituto de la Mujer y la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha. La información e inscripciones se pueden obtener en las sedes de las entidades colaboradoras y en la página web www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es.

López-Casero se ha mostrado convencida de que «las mujeres son agentes de cambio para una nueva sociedad propia del siglo XXI más sostenible, ética, inteligente, comprometida y, sin lugar a dudas, más moderna».

En su opinión, los datos de empleo de las mujeres en Castilla-La Mancha, y de aquéllas que ocupan posiciones directivas en nuestra región, «son todavía inferiores a los de los hombres y, por lo tanto, muy mejorables».

Importantes retos

Por ello, «aunque se ha avanzado mucho con respecto a etapas anteriores, aún nos quedan importantes retos en esta materia para conseguir que todo el talento de las mujeres de la región pueda aprovecharse para crear un territorio moderno, equilibrado y vertebrado», ha asegurado.

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer ha agradecido a la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha su cooperación con la Junta de Comunidades en pro de la mujer rural, utilizando la red de 84 Centros de la Mujer distribuidos por los 919 municipios de la región y beneficiándose de la colaboración pública y privada.

Por otro lado, el director de Programas de la EOI ha dado las gracias a la Fundación «por asumir este reto tan innovador e importante para la región».

Nace la Universidad de la Mujer Rural para impulsar el talento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación