Ocho rutas turísticas difundirán la riqueza natural de Talavera
El alcalde de Talavera de la Reina y vicepresidente de la Diputación de Toledo, Jaime Ramos, firmó ayer un convenio con la Asociación para la protección y gestión del Medio Ambiente, la Cultura y el Patrimonio Histórico (Agesma) para la puesta en marcha de ocho rutas turísticas que promocionarán la riqueza natural de la zona.
El proyecto, denominado «Talavera Natural», tiene el objetivo de dar a conocer la «gran» riqueza natural y patrimonial de Talavera y su entorno, así como fomentar el turismo en la zona, «con el yacimiento arqueológico de Ciudad de Vascos como cabecera», explicó Ramos.
El alcalde intercedió para que la Diputación colabore en esta iniciativa que beneficiará, no solo a Talavera, sino también a la Campana de Oropesa, la Sierra de San Vicente, el Berrocal, la Jara, el Horcajo y los Montes de Toledo.
Gracias a este convenio, que tendrá un año de validez, la institución provincial subvencionará con 20.000 euros esta propuesta para la puesta en marcha de diferentes rutas que parten desde Talavera de la Reina hasta sus comarcas de influencia.
El proyecto arrancará a partir de febrero y en los próximos días se pondrá a disposición de los interesados un correo electrónico y un teléfono de contacto para inscribirse en estas rutas, que serán gratuitas y se llevarán a cabo de lunes a domingo, en función de la demanda.
Para ello, se han establecido dos rutas a pie por el entorno del casco urbano de Talavera, la primera de las cuales incluye un recorrido por el Puente Viejo, el centro de interpretación del Río Tajo, el parque de los Sifones, el puente de Castilla-La Mancha y la Ribera del Tajo, así como las barrancas del Cerro Negro, el museo Ruiz de Luna y el Etnográfico.
La segunda comprende el camino viejo de Segurilla y el embalse de la Portiña, donde se dará a conocer el ecosistema mediterráneo, las arboledas ribereñas, el pinar y la fauna asociada. El resto de rutas se realizará en autobús, con salida desde Talavera.