Gálvez prepara numerosos actos en el II centenario de San Antón

Ultiman el expediente para que la fiesta sea declarada de Interés Turístico Regional

Gálvez prepara numerosos actos en el II centenario de San Antón abc

MERCEDES VEGA

Ya han comenzado los preparativos en Gálvez (3.355 habitantes) para celebrar la fiesta de San Antón el próximo día 17. Una fiesta que este año se vivirá más intensamente ya que se cumplen 200 años de su celebración. Para ello el Ayuntamiento de Gálvez está preparando un extenso programa de actos culturales y festivos, que se unen a los religiosos, y se extenderán también a lo largo del año.

El alcalde de Gálvez, Manuel Fernández, manifestó a ABC que la noche previa a San Antón (viernes 16 de enero) cuando se encienden las hogueras por todos los rincones del municipio, esperan la llegada de entre 15.000 y 20.000 visitantes de la comarca de Los Montes y de otros puntos de la provincia de Toledo.

El Ayuntamiento de Gálvez facilita a sus vecinos la colocación de la tierra de las lumbres en las calles, para que sean encendidas numerosas luminarias el día 16 para que «el cortejo de Sanantones corra las lumbres de Gálvez y sea celebrado con música de menestriles, flautas y atabales del lugar o de afuera....», recoge un bando municipal.

Miles de personas asisten a esta llamativa fiesta local, donde todo el que participa es contagiado del espíritu hospitalario de los galveños y degustará los diferentes productos típicos que se elaboran de la comarca.

Durante los días 16 y 17 se queman en cada hoguera entre 3.000 y 4.000 kilos de leña, normalmente restos («ramón») de la poda del olivo realizada tras la finalización de la campañade recogida de la aceituna.

Y después de una noche intensa se degusta la tradicional herradura de San Antón que regala el Ayuntamiento de Gálvez

Para vestirse de Sanantones la recomendación del alcalde es muy clara: «abrir el armario y sacar toda la ropa que ya no vale, lo que se desecha, vale todo para vestirse y taparse también la cara para que nadie te reconozca; es una manera de renovarse».

En este año de celebración del II centenario de San Antón, el Ayuntamiento de Gálvez está ultimando el expediente que remitirá a la Dirección General de Turismo para que la fiesta sea declarada de Interés Turístico Regional.

Cencerros

Además, con el objeto de recuperar la tradición de los cencerros, que antaño lucían y tocaban por las calles los Sanantones, y que han ido desapareciendo como parte del disfraz, este año el Ayuntamiento de Gálvez regalará a cada niño del pueblo esta campana pequeña que se ata al pescuezo de las reses, para que continúen así con la tradición.

Para la comemmoración del centenario también se implicarán las asociaciones del pueblo y la cooperativa de piensos San Antón. «En los próximos días se irán definiendo las actividades culturales que celebreremos durante todo el año», reiteró el alcalde, que el próximo viernes presentará en Toledo la programación de celebración de dos siglos

Gálvez prepara numerosos actos en el II centenario de San Antón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación