El año 2014 acaba con 14.874 parados menos
El año 2014 acabó en Castilla-La Mancha con 14.874 parados menos, lo que supone un descenso del 5,90% en comparación con el cierre de 2013, y en diciembre pasado el número de desempleados en la comunidad bajó en 1.130 personas, un -0,47% respecto a noviembre. Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en total, el número de parados en Castilla-La Mancha a finales del año era de 237.240 personas.
En el conjunto nacional, el año que acaba de terminar cerró con 4.447.711 parados, 253.627 menos que un año antes, lo que supone el mayor descenso interanual registrado en un mes de diciembre desde 1998.
Por provincias, sigue siendo Toledo la que acumula en términos absolutos un mayor número de parados, con 85.053, seguida de Ciudad Real con 64.359, Albacete con 47.759, mientras que Guadalajara y Cuenca tienen 21.286 y 18.783 parados, respectivamente.
En diciembre, el paro bajó en todas las provincias de Castilla-La Mancha y Ciudad Real fue la que registró un mayor descenso, con 646 desempleados menos, seguida de Albacete, con 215 parados menos y Toledo, con una bajada de 124 desempleados. En la provincia de Guadalajara bajó el paro en diciembre en 73 personas y en la de Cuenca, en 72 desempleados.
Guadalajara donde más bajó
Según los datos interanuales y en términos relativos, donde más bajó el paro en los últimos doce meses fue Guadalajara, un 9,94%, y donde menos descendió el desempleo fue en la provincia de Albacete, con 4,78%.
26.796 del total de desempleados en Castilla-La Mancha son extranjeros, y de ellos, 13.881 proceden de un país comunitario y los 12.915 restantes, de países extracomunitarios.
Por sectores de actividad, de los 237.240 parados de Castilla-La Mancha, más de la mitad (140.430) pertenecen al sector Servicios, seguido de la Construcción (28.065 parados), Industria (25.376) y Agricultura con 24.677 desempleados, mientras que las personas sin empleo anterior suman 18.692.
En términos absolutos, de los 1.130 desempleados menos en diciembre en Castilla-La Mancha, 1.181 corresponden al sector de la Agricultura, 1.312 al sector Servicios y 705, al colectivo sin empleo anterior. Por el contrario, del paro subió en diciembre en Industria (345 personas más) y en la Construcción (1.723 parados más).
En diciembre se hicieron en Castilla-La Mancha un total de 51.419 contratos, de los que 48.645 fueron temporales y 2.774, indefinidos.
De los más de 237.000 parados en Castilla-La Mancha, 112.348 cobran algún tipo de prestación en la comunidad, de los que 43.795 eran contributivas, 51.544 cobraban el subsidio y 17.0009 recibían la renta activa de inserción.
Antes estos datos positivos, los sindicatos valoraban este importante descenso, aunque con muchos «peros». Comisiones Obreras afirmó que los datos del paro en 2014 «suponen un respiro estadístico, pero muestran la debilidad en la recuperación del mercado de trabajo» en la región.
CC.OO. valoró el descenso, pero indicó que «aún hay 24.807 desempleados más que al inicio de la legislatura, es decir, un 11,68%».
De la misma opinión es el sindicato UGT, que consideró positiva la bajada, si bien alertó de que se mantienen las debilidades estructurales del mercado de trabajo, con un aumento del empleo temporal y a tiempo parcial.
Más escéptico se mostró el PSOE, al afirmar que la bajada del paro en Castilla-La Mancha durante el mes de diciembre es un dato «coyuntural» y que «son las campañas» las que hacen que esté bajando el desempleo con «contratos precarios».
La portavoz socialista de Empleo en las Cortes regionales, Milagros Tolón, indicó que «en noviembre bajó el paro en la agricultura y en diciembre han sido los servicios», remarcando que «el 95% de los contratos creados son temporales y precarios».
Por el contrario, la portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, destacaba que el desempleo en la región ha iniciado una «tendencia imparable» de descenso, ya que suma 16 meses de bajadas interanuales consecutivas, y además este es el tercer mes de diciembre en que baja el paro en la región.
Para Riolobos, la bajada del paro en diciembre es «un buen dato», que indica que «en la región se sigue creando empleo y se sigue reduciendo el paro, consiguiendo una bajada del desempleo durante seis meses consecutivos, frente a los 47 meses consecutivos en los cuales el PSOE incrementó de forma interanual el paro en Castilla-La Mancha».
Los autónomos
La Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha indicó que los trabajadores autónomos «han protagonizado la recuperación de empleo en 2014», manteniendo que uno de cada tres puestos de trabajos creados durante el pasado año fueron creados por autónomos.
La presidenta de esta asociación, Rosario Moreno-Opo, cifró en 2.832 el número de puestos de trabajo por cuenta propia creados en 2014 en la región.