El POM de Seseña crea 3,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial
El PP saca adelante y en solitario la aprobación del Plan de Ordenación Municipal
Con los votos en contra de los partidos de la oposición (PSOE, IU y UPyD), el Partido Popular de Seseña ha aprobado de manera inicial el Plan de Ordenación Municipal (POM) de Seseña.
Para el alcalde de Seseña, Carlos Velázquez , la aprobación de este documento supone «un paso muy importante para la culminación del procedimiento que comenzó en el año 2010 y que representa la plasmación del modelo de ciudad que queremos en el futuro y que hemos construido entre todos».
Según Velázquez, el documento es la suma de las aportaciones de muchos ciudadanos, que las hicieron llegar, en un primer momento, en las asambleas ciudadanas y más recientemente de forma individualizada y pormenorizada mediante sugerencias y alegaciones. «Todas las aportaciones han contribuido a una mejor y más plural redacción del documento inicial», dijo el alcalde.
El regidor de Seseña lamentó «la pobre actitud de la oposición mostrándose en contra de un documento que es fiel reflejo del que se presentó en los procesos participativos de la pasada legislatura. No es comprensible que den la espalda a un plan que da solución a las necesidades de Seseña, que genera oportunidades de empleo con la creación de 3,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial y garantiza que nunca se van a volver a realizar actividades extractivas que dañan el medio ambiente. Un POM que es fiel reflejo del proceso de participación ciudadana y que incorpora todas las alegaciones realizadas por los grupos políticos que legalmente se pueden aceptar».
«Improvisación»
Sin embargo desde IU criticaron «las prisas, la improvisación y la falta de eficiencia con la que el Partido Popular ha tramitado el POM para no perder la subvención de la Junta, le ha llevado a cometer errores que imposibilitan a la oposición votar a favor del documento».
El Plan de Ordenación Municipal supone la consolidación de un modelo sostenible de desarrollo urbanístico para Seseña, indicó el Ayuntamiento en un comunicado. «Este aspecto cobra una especial relevancia en este municipio, en el que coexisten desarrollos industriales junto a residenciales y en el que existe una dispersión geográfica de la población en cuatro núcleos diferenciados. Con este plan, se pretende, en el futuro, la unión de todos los núcleos de forma medioambientalmente sostenible y conforme a criterios de urbanismo razonable».
En el documento, continúa el comunicado, se ha tenido en cuenta, de manera prioritaria, la necesidad de creación de nuevo suelo industrial, un elemento clave para la atracción y el establecimiento de nuevas empresas en Seseña. Desde este punto de vista, el POM se configura como un elemento fundamental en la dinamización económica, la generación de oportunidades, la consolidación del tejido empresarial existente y la creación de nuevos puestos de trabajo.
También se recogen las infraestructuras de comunicación más importantes y demandadas por la población, como la estación de tren en el centro del municipio, las vías de comunicación interior, la mejora de los actuales itinerarios de movilidad y la conexión directa del Quiñón con la carretera A-IV.