Mensaje navideño de CospedalDeseos de «esperanza» y trabajo de cara a 2015

La presidenta regional se muestra convencida de que el próximo año «se va a poder reducir más el desempleo» en Castilla-La Mancha

A. M.

«Trabajo todos los días para transformar el desánimo en esperanza». Este es el principal mensaje que quiso lanzar a los ciudadanos castellano-manchegos en su discurso de Navidad la presidenta regional, María Dolores Cospedal, dirigiéndose sobre todo a aquellos que «atraviesan momentos de dificultad e incertidumbre».

Durante su mensaje navideño de este año, Cospedal se dirigió, de este modo, a los ciudadanos «que no han encontrado un puesto de trabajo o a quienes, desgraciadamente, perdieron su empleo», para asegurarles que su «principal objetivo siempre ha sido apostar por la prosperidad de nuestra región y la creación de puestos de trabajo».

Así, recordó que desde el inicio de la legislatura los desempleados encarnan la «principal preocupación» del Gobierno regional, quien, por ello, «siempre ha apostado por ayudar a quienes generan empleo aprobando medidas para que sea más fácil para los autónomos y los empresarios crear más empleo y riqueza».

«Estas actuaciones, junto al esfuerzo de todos, han hecho posible que podamos empezar a tomar decisiones muy importantes para los ciudadanos», aseguró Cospedal, que puso como ejemplo que, a partir del 1 de enero, Castilla-La Mancha se convertirá en la autonomía con el IRPF más reducido para las rentas medias y bajas.

Por ello, afirmó que, pese a que «aún queda mucho por hacer, podemos estar satisfechos por haber conseguido, entre todos los ciudadanos de nuestra tierra, incrementar el número de personas que han encontrado un empleo en el último año» y se mostró segura de que «vamos a seguir haciéndolo».

La presidenta regional indicó que en esta comunidad «hemos afrontado un gran reto que trascendía las dificultades inherentes a la crisis» y que pasaba por «recuperar la confianza en esta tierra y que el nombre de Castilla-La Mancha dejara de asociarse a conceptos negativos como quiebra, despilfarro, especulación e incumplimiento en los pagos».

En este punto, recalcó que, aunque «no ha sido un camino fácil», gracias a «la unión y el esfuerzo común, no sólo hemos salido adelante, sino que hemos conseguido garantizar nuestra educación, nuestra sanidad y nuestros servicios sociales sin cerrar ni un hospital, ni una escuela, ni un centro de atención para las personas que más lo necesitan».

Medidas ejemplares

Recordó medidas con las que el Gobierno ha pretendido «ser el primero en dar ejemplo» como reducir el número de consejerías; bajar a la mitad el número de altos cargos; reducir a casi la mitad el número de diputados regionales y eliminar organismos ya presentes en la estructura del Estado como el Defensor del Pueblo, la Sindicatura de Cuentas, el Consejo Económico y Social y el Organismo de Defensa de la Competencia.

Y destacó que, además de tomar esas medidas, el Gobierno regional siempre ha considerado que «para lograr una región más igualitaria, nos debíamos a los sectores más vulnerables», por lo que ha aprobado la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad y se ha actualizado la Ley de Protección Social y Jurídica de la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha.

De igual forma, la presidenta destacó el Programa de Apoyo a la Maternidad integrado en el Plan de Familia y el carácter social del nuevo Plan de Vivienda, que «facilitará el acceso a un hogar a las personas que más lo necesiten».

En otro momento de su discurso, Cospedal se mostró convencida de que «una sociedad unida dentro de una España y una Europa unidas nos hará más fuertes y más solidarios», un fin para cuya consecución, dijo, «contamos con el mejor instrumento: nuestra Constitución».

Por ello, a su juicio, «ahora no es el momento de iniciar aventuras inciertas y excluyentes con un proyecto insolidario y egoísta». Y apostilló: «debemos desconfiar de aquellos planteamientos basados en decir a cada uno lo que quiere oír y que carecen de una propuesta de contenido creíble y con proyección de futuro».

Con respecto al futuro, la presidenta regional señaló 2015 como «un año en el que tenemos depositadas grandes esperanzas y en el que se van a hacer realidad muchos de nuestros anhelos».

En este contexto, indicó que la estela del Año Greco, «que permanecerá en el recuerdo de todos», no acabará con el fin de 2014, ya que 2015 comienza con dos grandes efemérides como son el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de «El Quijote» y el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa.

Cospedal concluyó trasladando «un mensaje de esperanza a todos los trabajadores, empresarios, autónomos y comerciantes, empleados públicos, agricultores y ganaderos y, en definitiva, a todos los castellano-manchegos», a quienes agradeció su «esfuerzo, comprensión y apoyo» y deseando, «de corazón, feliz Navidad».

Valoraciones del mensaje

La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha y senadora por Toledo, Carmen Riolobos, hizo una valoración del mensaje de Navidad de la presidenta Cospedal, en el que «ha transmitido grandes esperanzas para 2015, a través de un mensaje de agradecimiento a los ciudadanos por el trabajo realizado durante estos cuatro años».

Riolobos calificó, de este modo, el discurso de Cospedal como «entrañable, cargado de sentimientos y de esperanza, en el que la presidenta Cospedal dio las gracias a todos y cada uno de los castellano-manchegos por el esfuerzo y el trabajo que han realizado en estos cuatro años en los que hemos trabajado juntos».

Según la dirigente popular, «desde una posición muy cercana, con los pies en el suelo y pegada a los problemas de los castellano-manchegos, Cospedal ha demostrado su pasión por Castilla-La Mancha y su trabajo por todos los ciudadanos de la región», informó el PP mediante un comunicado.

Riolobos valoró que la presidenta regional se haya acordado de manera especial de los que más lo necesitan, como son los enfermos y los parados y haya reconocido «el esfuerzo de los ciudadanos para sacar a Castilla-La Mancha de la situación en la que estaba, recordando a los protagonistas de este trabajo conjunto».

En este sentido, la portavoz popular destacó que la presidenta regional, en las palabras que ha dirigido a los castellano-manchegos, haya recordado «que hay más empleo en la región, se han garantizado los servicios sociales y el Gobierno ha dado ejemplo de sacrificio y esfuerzo, siendo los primeros en reducir el número de cargos y la Administración, suprimiendo los organismos duplicados, para dejar más recursos a los que más lo necesitan».

Así, Riolobos indicó que la presidenta regional ha subrayado leyes «tan importantes» como la de apoyo a los discapacitados, a los niños y los programas de apoyo a la maternidad y las familias. «El carácter social ha dominado esta legislatura, con medidas pioneras y a la vanguardia de toda España», defendió la parlamentaria.

En este sentido, manifestó que «con el esfuerzo, la dedicación y la necesidad de dejar más recursos en los ciudadanos y en los empresarios, se ha llevado a cabo la bajada de impuestos en la región», tal y como se recoge en el mensaje de la presidenta Cospedal, quien además deja clara su apuesta por una España unida, dentro del marco de la Constitución española, con un protagonismo especial de Castilla-La Mancha, mandando una advertencia sobre quienes lanzan propuestas poco creíbles, que no conducen a ninguna parte.

Mensaje navideño de CospedalDeseos de «esperanza» y trabajo de cara a 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación