Aprobado inicialmente un presupuesto de 62,7 millones
El pleno extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina aprobó por mayoría, con los votos en contra de PSOE e IU, el proyecto de presupuestos municipales para el ejercicio 2015, que cuenta con 62,7 millones de euros de ingresos y gastos.
El concejal de Economía, Arturo Castillo, calificó las cuentas como «sociales, equilibradas y con capacidad de inversión para generar empleo» y con las que se pretende que Talavera «continúe por la senda de la austeridad y el ahorro, sin que ello vaya en menoscabo del bienestar y prosperidad de la ciudad».
Las enmiendas a la totalidad presentadas tanto por el Grupo Municipal Socialista como por el grupo municipal de IU fueron rechazadas por mayoría, ya que, según Castillo, «la oposición no se ha esforzado en hacer ninguna propuesta viable, sino que se ha conformado con derrochar demagogia».
El concejal mostró el informe que se ha elaborado desde intervención, que avala la «total legalidad» de la propuesta de presupuesto presentada por el equipo de Gobierno para 2015 y remarcó que las cuentas «se ajustan al plan de viabilidad aprobado por unanimidad en el pleno municipal y cumplen con el objetivo de estabilidad presupuestaria».
Castillo destacó los esfuerzos que ha hecho el equipo de Gobierno para sanear las arcas municipales y reiteró su convencimiento de que «nos llevarán a encontrar a medio plazo, la senda del bienestar, que ha estado a punto de quebrarse por la mala gestión que desde diversos ámbitos se ha llevado a cabo en nuestra ciudad».
Por su parte, el portavoz socialista, José Gutiérrez, adelantó que el presupuesto volverá a pleno dentro de un mes, porque se presentarán alegaciones, pues, en su opinión, «nunca se ha presentado en el Ayuntamiento un presupuesto con tantas irregularidades y que no tenga en cuenta las necesidades de los talaveranos».
Gutiérrez lo calificó como «un documento estéril, que no resuelve los problemas de la ciudad», así como «de corta y pega» para salvar los cinco meses que quedan de legislatura y que no contempla «ni un solo euro» de inversión por parte de la Junta. Para el portavoz socialista es también un presupuesto «injusto», ya que contempla «una subida de impuestos que sólo incrementará las desigualdades sociales», de manera que «la herencia que va a dejar Ramos al siguiente gobierno es la de más deuda, más paro y menos cotizantes a la Seguridad Social, junto a los dos millones de euros de préstamo que se han solicitado».
En la misma línea se manifestó el portavoz de IU, José María Domínguez, quien afirmó que este presupuesto «no da respuesta a la situación de emergencia social por la que atraviesa la ciudad». Domínguez reconoció el «esfuerzo» de amortización de la deuda que se ha llevado a cabo y que ha ascendido a 15 millones de euros en esta legislatura, si bien destacó que la recaudación de impuestos ha experimentado un «crecimiento acumulado» de 16,4 millones de euros desde 2011.