Arroyo Aserradero
Page firma el convenio definitivo para el arreglo del colector
Acompañado del concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, rubricó ayer el convenio definitivo para «dar el pistoletazo de salida» a las obras del colector del Arroyo del Aserradero.
La sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) también dio a firmar este documento a lo largo de la mañana de ayer a los alcaldes de los otros dos municipios implicados, Gustavo Figueroa (Bargas) y José Manuel Trigo (Olías del Rey).
El Gobierno local de Toledo y los ayuntamientos de Bargas y Olías ya habían firmado en junio un acuerdo previo, mientras que el texto firmado ayer está ya ratificado por el Abogado del Estado.
Con este convenio, Javier Nicolás, considera que se ofrece el «pistoletazo de salida» al arreglo de esta infraestructuras que ahora deberá cumplimentar unos pasos administrativos hasta que comiencen las obras, según informó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.
El problema de San Antón
De esta manera, se prevé que a primeros de enero se saque a licitación las obras, cuya apertura de plicas se realizaría en el mes de febrero; y para el mes de marzo «podrían comenzar las obras de este maltraído arroyo».
El concejal toledano de Urbanismo se mostró satisfecho por la conclusión de este «problema» por parte de los tres ayuntamientos implicados, ya que es «inasumible», según Nicolás, que los vecinos de San Antón soporten por más tiempo las molestias de la rotura del colector. Un foco de inmundicia en una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Ahora comienza un periodo de espera hasta que sea elaborado el proyecto, con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros, y las obras salgan a licitación. Estos trabajos serán costeados a parte iguales por los tres municipios.
El concejal también avanzó que en los próximos meses, los consistorios de Bargas, Olías y Toledo deberán negociar el canon de este vertido y firmar un convenio relativo a este asunto.