IU exige que la recepción de la ORA por parte de la EMSV se vea «reflejada» en los Presupuestos
El lunes se celebró la primera reunión entre el Gobierno local e Izquierda Unida para la negociación de Presupuestos. Un encuentro en el que estuvieron el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, y los concejales de Urbanismo y Gestión de los Servicios, Javier Nicolás y Gabriel González, por parte socialista; y Aurelio San Emeterio y Javier Mateo, portavoz y coordinador de IU en Toledo.
Pues bien, en la reunión San Emeterio se lo dejó muy claro a Page: o el Gobierno incluye en su proyecto inicial de Presupuestos un «reflejo contable» de la recepción por parte de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de la gestión de la ORA y las multas de tráfico, o IU no apoyará al PSOE para sacar adelante las cuentas de 2015. «Para nosotros sería un signo de que el alcalde se lo está tomando en serio», decían ayer a ABC desde IU. Y aportaban que «si va a haber un ahorro y mayores ingresos para el Ayuntamiento (en el caso de que la Empresa de la Vivienda asumiera las gestiones de la ORA y las multas), deberían incluirlos no solo en la parte de ingresos, sino también la de gastos». «Y si no, que no cuenten con nosotros», añadían.
Esta posible inclusión se conocerá hoy, fecha elegida por el Ayuntamiento para que la Junta de Gobierno Local apruebe el primer esbozo de Presupuestos. Ahora bien, ¿qué decisión tomará el equipo de Gobierno? ¿Apostará por la gestión directa vía EMSV o seguirá con el actual modelo de concesión?
De momento, lo único que se sabe es lo que piensa la oposición. El PP explicaba el martes a este periódico que el informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento negaba el ahorro en caso de que fuera la EMSV quien asumiera las gestiones de la ORA y las multas. Ayer, tanto IU como la propia Empresa de la Vivienda lo desmentían. Ambos coinciden en que el citado informe fue encargado, además, por la EMSV para acreditar que efectivamente habrá un ahorro en el caso de la gestión directa. ¿Cuánto? Pues dicen no querer desvelarlo. Eso sí, vuelven a insistir en que el ahorro vendría por la supresión del pago del IVA y por la ausencia de beneficio industrial que, por pequeño que fuera, tendría cualquier empresa que se hiciera con la concesión.
Críticas al jefe de Policía
Aparte, ha trascendido que hay otro informe del intendente jefe de la Policía Local, José María Sánchez Albiñana, que desancoseja la gestión directa. Preguntado por ello, desde IU critican al jefe de policía. «Nosotros no tenemos ese informe, nadie nos lo ha hecho llegar. En cualquier caso, no entendemos que el jefe de la Policía Local tenga la cualificación técnica para hablar de gestión pública o privada. Él es un funcionario que tendrá que asumir lo que el Ayuntamiento diga».
Por último, tanto IU como la propia dirección de la EMSV siguen creyendo que la empresa pública se conseguirá salvar de la liquidación automática el próximo año. «Habrá que esperar al consejo de administración para ver si la empresa pública cumple la ley», dicen en IU. «Quiero pensar que no vamos a llegar a esa situación y trabajamos todos los días para evitarlo, entre otras cosas haciendo ver al Ayuntamiento que puedo prestar servicios más baratos», asegura el gerente de Infraestructuras de la EMSV, Luis Enrique Espinoza.