Corral apuesta por el empleo, las inversiones y la ayuda social
El Ayuntamiento de Corral de Almaguer ha aprobado los presupuestos municipales para 2015, cuyo montante asciende a 5.417.826,34 euros, casi 227.000 euros más que en 2014.
Impulsar el empleo, ayudar a los más desfavorecidos, invertir en mejorar las infraestructuras existentes y dar respuesta a necesidades de la población, son los objetivos principales de estos presupuestos, que además continuarán reduciendo el endeudamiento.
Así lo indicó la alcaldesa Juliana Fernández de la Cueva, quien aseguró que, sobre todo, «pretenden revitalizar la economía local, mantener todos los servicios municipales y seguir apoyando a los colectivos más vulnerables, pero sin descartar la realización de inversiones necesarias y muy demandadas para que Corral de Almaguer siga siendo un pueblo atractivo, dinámico y con instalaciones adecuadas».
Dentro de las diferentes áreas, Fernández de la Cueva destacó el capítulo de inversiones, al que se destinarán más de 665.000 euros. La «inversión estrella» será la dotación de césped artificial al campo de fútbol, una promesa electoral del actual equipo de Gobierno. El proyecto también incluirá la construcción de un acerado perimetral, la colocación de una valla, nuevas porterías y banquillos de metacrilato. «Será un cambio muy importante, que permitirá que el campo de fútbol luzca como nuevo», señaló la alcaldesa.
Además, se seguirá invirtiendo en el acondicionamiento del cementerio, en la renovación de redes de agua, y en el equipamiento de la piscina. Del mismo modo, se dotará de mobiliario a la parada de autobuses y se instalarán nuevas butacas en el palco del auditorio, y se iluminará la fachada del Ayuntamiento. Asimismo, se acondicionarán los parques municipales y se adquirirá nuevo mobiliario para plazas y parques, entre otras cosas.
Junto al capítulo de inversiones, los presupuestos siguen apostando por la creación de empleo, aumentando la partida destinada a contrataciones temporales, «ya que el empleo sigue siendo la principal preocupación de este equipo de Gobierno», detalló Fernández de la Cueva.
Importante también es el capítulo destinado a gasto social, que mantiene las cuantías destinadas a ayuda social y todos los servicios dirigidos a los colectivos más vulnerables como son la infancia, los jóvenes, las mujeres, los mayores o las personas con discapacidad.
Más para cultura
Este año, las partidas destinadas a Cultura y Festejos experimentan un ligero incremento y también se seguirá apostando por medidas de índole medioambiental, de apoyo a los agricultores y de promoción de los vinos. Del mismo modo, seguirán vigentes las ayudas a todos las asociaciones locales de índole cultural, deportivo y social. En definitiva, se trata de unos presupuestos «realistas, equilibrados, comprometidos con el empleo y el gasto social» y que además «siguen cumpliendo los principios de eficacia y eficiencia que exige la situación económica actual, además de atender las demandas y necesidades del pueblo», explicó la alcaldesa.