Todos los organismos diocesanos de ayuda social tuvieron superávit

Cáritas Diocesana es el de mayor volumen económico: 3 millones de ingresos y 2,9 de gastos

A. M.

La transparencia en la reciente presentación de las cuentas del Arzobispado, disponibles en su totalidad en un documento de 300 páginas en la web de la Archidiócesis, ofrece una gran variedad de datos y lecturas de la vida de la diócesis. Aparte de los grandes números publicados recientemente, que arrojaron un déficit «asumible» en el año 2013 de 422.472 euros, entre otros aspectos destaca la buena salud financiera de los organismos diocesanos que están directamente relacionados con la ayuda social a los más desfavorecidos. Así, el balance que arrojan Cáritas Diocesana, Manos Unidas y Obras Misionales Pontificias es de 445.839 euros de beneficios.

La más importante en cuanto volumen es Cáritas Diocesana, que el añopasdo tuvo unos ingresos de 3.087.974 euros, frente a 2.986.310 euros de gastos. Por su parte, Manos Unidas ingresó 656.982 euros y gastó 632.894 euros. Por último, Obras Misioneras Pontificias ingresó 336.038 euros y gastó solo 16.049 euros, lo que significa que fue el organismo diocesano con mejores resultados al tener un superavit de 319.988 euros.

Otro organismo diocesano como es el Seminario Conciliar Diocesano «San Ildefonso» tuvo también ganancias, en este caso de 332.123 euros, al haber obtenido unos ingresos de 1.802.714 euros frente a unos gastos de 1.470.591 euros.

En balance de superavit también está la Librería Pastoral Diocesana, que generó unos recursos de 316.367 euros y unos gastos de 292.150 euros.

En cambio, otros organismos no lograron cubrir su nivel de gastos. Es el caso de la Casa de Ejercicios «El Buen Pastor», con unos ingresos de 129.208 y unos gastos de 251.844 euros. También tuvo más gastos que ingresos la casa sacerdotal «Cardenal Marcelo», que recaudó 247.477 euros y gastó 338.341 euros. Por su parte, los ingresos de la casa sacerdotal y de espiritualidad «Beato Saturio Ortega», que ascendieron a 139.197 euros, no cubrieron los 368.306 euros de gastos. El Instituto Superior de Estudios Teológicos «San Ildefionso» también fue deficitario, pues gastó 290.280 euros frente a los 130.365 euros que ingresó. Finalmente, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas «Santa María» generó unos recuros de 39.705 euros y unos gastos de 105.484 euros.

Además de los centros educativos dependientes de la Diócesis, analizados hace unos días, también existen otras siete fundaciones canónicas diocesanas en el ámbito asistencial, de las que cinco arrojaron beneficios y dos pérdidas.

Todos los organismos diocesanos de ayuda social tuvieron superávit

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación