Más de 870.000 personas ya han pasado por los tres museos estatales

JUAN ANTONIO PÉREZ

El dato lo dio ayer el Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, durante una visita al Museo Sefardí. En lo que va de año y solo contando hasta octubre, más de 870.000 personas han pasado por los tres museos estatales de Toledo. Estos son: el del Greco, el del Ejército y el propio Sefardí, que es el que más acumula con 326.000 visitantes.

El impulso, está claro, se debe al Año Greco, del que Labrador dijo que ha sido «muy importante». Sin embargo, el Delegado aprovechó para reivindicar que Toledo es «mucho más» que el Año Greco. «Toledo es históricamente una sucesión de culturas que se han manifestado en las riquezas que podemos encontrar en este Museo, dijo.

Y acabado el Año Greco, se viene 2015, que en Toledo se celebrará mediante la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. Sobre la primera, dijo Labrador, que tuvo «padres y abuelos judíos conversos, actas judaizantes que se conservan en museos como este (el Sefardí)». Mientras, el Quijote «es una referencia fundamental». «A mí me gusta decir que en la primera parte del Quijote todos apuestan por ese lugar de la Mancha de cuyo nombre no se quiere acordar, (pero) lo cierto es que el inicio de la segunda sí es en Toledo, sí es en la Alcaná, muy cerca de la catedral», añadió Labrador.

En definitiva, para el Delegado es «necesario seguir implementando el turismo en Toledo y en Castilla-La Mancha» por lo que hay que tratar de «poner en valor la cultura y la riqueza inmensa de Castilla-La Mancha». «Estamos con las puertas abiertas», zanjó Labrador.

Proyecto tecnológico

Mientras la conservadora del Museo Sefardí, Carmen Alvarez Nogales, comentó que el proyecto tecnológico «juega un papel importante en nuestra gestión de futuro» del Museo. En este sentido, desgranó iniciativas como el primer sistema wifi de acceso libre abierto en contenidos o pantallas virtuales «donde uno puede aprender como cocinaba un judío...».

Más de 870.000 personas ya han pasado por los tres museos estatales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación