Vendidos los azulejos del mural de homenaje a los pescadores del Tajo
Es posible que el proyecto se inaugure coincidiendo con la fiesta de las Mondas
La asociación de vecinos «San Jerónimo» de Talavera de la Reina ha vendido ya todos los azulejos que compondrán el mural en homenaje a los antiguos pescadores del Tajo y al propio río como fuente de vida.
Un mural de 17,70 metros de longitud y 3,25 metros de altura que está elaborando el ceramista talaverano Antonio Cerro a través de la composición de 1.275 azulejos que se han vendido desde la asociación a un precio de 15 euros cada uno y que se instalará en la fachada del Museo Etnográfico y de la Oficina de Turismo de la ciudad.
El presidente del colectivo, José Luis Prado, aseguró que en la asociación están «muy satisfechos» por la acogida que ha tenido esta iniciativa y explicó que ya se han vendido todos los azulejos, «excepto algunos que se han reservado para compromisos de última hora».
Destacó que el ceramista ya tiene más del cincuenta por ciento del mural elaborado y se ha comprometido a tenerlo terminado aproximadamente para la celebración de las Mondas, que coincide con los días siguientes a la Semana Santa.
Pueblos de la comarca
De hecho, a Prado le gustaría inaugurar este proyecto artesano coincidiendo con esta fiesta milenaria «tan importante para Talavera» y en la que participan los pueblos de las antiguas tierras talaveranas que, por otra parte, tendrán representación en el mural puesto que el alcalde, Jaime Ramos, ha adquirido un azulejo para cada pueblo de la comarca.
El presidente de la asociación vecinal también recordó que los nombres de los compradores estarán incluidos en la parte inferior del mural y que, además, se levantará acta de todos ellos y se depositará en el archivo municipal para que quede constancia del origen y desarrollo de esta iniciativa.
El presidente de la asociación de vecinos «San Jerónimo» puso de manifiesto su intención de continuar con esta propuesta, aunque quiere esperar a que el mural esté terminado antes de comenzar el segundo.
Un nuevo mural
En este sentido, indicó que la temática del próximo podría ser la historia de las Mondas y un homenaje a los antiguos gremios talaveranos, aunque también se baraja dedicarlo a monumentos que ya han desaparecido en la ciudad, como la Puerta de Mérida, las iglesias de San Pedro y de los Jesuitas o el Arco de San Pedro. Según Prado, de todos estos monumentos hay testimonios gráficos, por lo que «sería muy bonito» que la gente recuerde que «tuvimos un patrimonio muy importante en la ciudad aunque, por desgracia, se haya perdido».
El mural en el que está trabajando Antonio Cerro está formado por cinco ojos que simbolizan los arcos del puente viejo de Talavera y su reflejo en el agua, y cada uno de ellos contiene una escena. El central lo compone una pareja de talaveranos, hombre y mujer, con la basílica de Nuestra Señora del Prado al fondo; y los cuatro restantes muestran la forma de pescar tradicional: la balanza, en barca, con caña y sacando las redes a mano.