Se aprueba por unanimidad la nueva RPT en la Diputación

ABC

El Área de Asuntos Generales y Empleo de la Diputación de Toledo, que coordina el diputado Manuel Fernández, ha alcanzado un acuerdo con los representantes sindicales en la Mesa General Negociadora, convocada para la aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Diputación Provincial de Toledo.

El grupo político del Partido Popular, así como las centrales sindicales CSI-F, CC.OO., UGT, Satse, USAE y USO han participado en la mesa negociadora, que ha aprobado la nueva RPT con los votos favorables de todos los sindicatos.

El acuerdo final se cerró ayer por la mañana y que destacar la unanimidad y consenso logrado y los acuerdos suscritos.

Destaca la amortización de diversos puestos de trabajo de personal eventual pertenecientes al gabinete de la Presidencia y altos funcionarios, por razón de la contención del gasto, que supone un ejemplo de austeridad y modelo al reducir puestos de trabajo adscritos al equipo de Gobierno, manteniendo así la coherencia del discurso del presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón.

Ese ahorro se destinará a reforzar el Servicio de Asistencia a Municipios, garantizando así la mejor prestación de los servicios a los pequeños municipios de la provincia, conforme a las nuevas competencias atribuidas a las diputaciones provinciales por la Ley 23/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

También se acordó la adecuación de las titulaciones académicas exigidas para el desempeño de los puestos conforme a lo requerido por el Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia) y a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

Manuel Fernández destacó la necesidad de arbitrar soluciones a las distorsiones producidas por acuerdos adoptados en legislaturas anteriores entre funcionarios y laborales, que habían generado desequilibrios evidentes entre diferentes grupos de empleados públicos que realizaban el mismo trabajo.La Mesa General logró, por fin y por primera vez, asimilar y equiparar las retribuciones de todos los empleados públicos. También se aprobó incorporar al acuerdo general al día de permiso reconocido por el artículo 28 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa.

En relación a la recuperación de la paga extraordinaria y adicional del complemento específico del mes de diciembre del año 2012, suprimida por el Real Decreto-Ley, se acordó proceder al abono único de las cuantías correspondientes a 44 días, en los términos que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Se aprueba por unanimidad la nueva RPT en la Diputación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación