Los precios marcan el punto caliente de la polémica de las lonjas
Asaja presenta hoy su Lonja Agropecuaria, que empieza a cotizar en el sector del cereal
Sin duda alguna, el punto caliente de la polémica surgida en la provincia a cuenta de la Lonja Agropecuaria es el fin u objetivo que se persigue con los precios de las cotizaciones que se aprueban en las distintas mesas. La crisis surgida en el verano en esta lonja, que originó la salida de la misma de Asaja-Toledo, estaba motivada en que desde la Federación Empresarial se consideraba que Asaja trataba de fijar unos precios por debajo de los cuales no debían comprarse los productos, cuando la función de las lonjas es la de establecer unos precios estimativos a partir de los cuales se deben llevar a cabo las operaciones de compra.
Como ABC desveló ayer, estas desavenencias internas desembocaron en septiembre en un hecho hasta hora inédito, como es la destitución de un miembro del Comité Ejecutivo de Fedeto, en este caso la presidenta provincial de Asaja, Blanca Corroto, decisión tomada por el presidente de Fedeto, Ángel Nicolás.
Este será el aspecto sobre el que a buen seguro discurrirá una polémica de la que hoy se escribe un nuevo capítulo, ya que la Lonja Agropecuaria de Toledo, que promueve la organización agraria Asaja, empieza hoy las cotizaciones en la mesa de cereales, la única con la que cuenta inicialmente.
La presidenta de Asaja-Toledo señaló al respecto en una nota que la mesa de cereales tiene como objetivo negociar precios orientativos, «en ningún caso fijar los precios de venta, tal y como se viene diciendo desde la Federación Empresarial Toledana».
En relación con este desencuentro, la presidenta de Asaja, Blanca Corroto, afirmó en la nota de prensa hech pública ayer que fue expulsada el pasado mes de septiembre del Comité Ejecutivo de Fedeto por no seguir los dictámenes de la organización empresarial. «Las causas hay que buscarlas en la negativa de Asaja de Toledo a acatar las órdenes de Fedeto con relación a la Lonja, de la que ambos formamos parte, pero que, a la vista de los hechos, es considerada propiedad de Fedeto», aseveró.
Corroto añadió que se dejó la mesa tras más de un año de desencuentros, «ante la falta de imparcialidad de la misma y después de intentar reconducir la situación negociando con Fedeto».