La amiga inseparable de Santa Teresa

Almendral de la Cañada acoge la presentación de las Obras Completas de la beata Ana de San Bartolmé

La amiga inseparable de Santa Teresa abc

ABC

El carmelita descalzo, Julen Urkiza, ha presentado una nueva edición de las «Obras Completas de la Beata Ana de San Bartolomé » en Almendral de la Cañada, pueblo en el que nació Ana García Manzanas en 1549 y en él vivió hasta su ingreso en el convento carmelita de San José de Ávila en 1571. Si pronto conoció a Teresa de Jesús, de inmediato sería la elegida para que la acompañara en su labor fundacional desarrollada entre los años de1577 y 1582.

Ana como monja lega asumió labores de secretaria particular, enfermera, asesora personal y amiga de la madre Teresa hasta su muerte en Alba de Tormes . A partir de entonces se dedicó a difundir la herencia teresiana por España y en 1603 es escogida para llevar el carmelo descalzo a Francia y Flandes.

Ana de San Bartolomé fallece en Amberes en 1626, y si bien su proceso de beatificación se inicia tres años más tarde, hasta 1917 no lo alcanzaría. En la actualidad la figura de Ana, gracias a la magnitud de sus escritos sacados a la luz por el incansable historiador Urkiza, está siendo reconocida como una mujer importante de la historia y de la mística española del siglo XVII.

El trabajo de investigación de casi cuatro décadas que ha dedicado a esta prolífica escritora viene a sintetizarse en esta nueva edición, para la cual ha consultado archivos en España, Francia,Italia, Ciudad del Vaticano, Bélgica, Alemania, Polonia, Reino Unido o México, entre otros.

Cartas desconocidas

La obra viene a completar la «Edición Crítica» publicada en Roma en dos volúmenes (1981 y 1985) y posteriormente «Obras Completas» en la edición del Monte Carmelo de Burgos en 1999. El libro, que tiene 1.673 páginas y está encuadernado en una cuidadosa edición, presenta como novedad, aparte de correcciones de traducción, un importante número de cartas hasta ahora desconocidas, así cómo 17 de Santa Teresa que fueron manuscritas por Ana de San Bartolomé, en calidad de secretaria.

El libro se estructura en cuatro apartado con sus correspondientes apéndices. En el primero, titulado «Escritos histórico-autobiográficos», se recogen los manuscritos siguientes «Últimos años de la madre Teresa de Jesús», «Declaración de la traslación del cuerpo de la madre Teresa de Jesús», y las autobiografías de Amberes y de Bolonia.

En los otros apartados de la publicación se exponen sus escritos doctrinales, las poesías y su relación epistolar.

La amiga inseparable de Santa Teresa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación