Los talleres de empleo han formado a 422 alumnos, dos tercios mujeres

En total, se han desarollado 36 talleres en 41 modalidades formativas y 34 municipios

Los talleres de empleo han formado a 422 alumnos, dos tercios mujeres ana pérez herrera

ABC

El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, presidió ayer la clausura de los talleres de empleo 2014 con la entrega de diplomas a los 422 alumnos que se han formado los últimos seis meses, en 41 modalidades formativas, en 34 municipios de Toledo y con un coste de casi cinco millones de euros. [Vea las imágenes de la entrega de diplomas]

En la entrega de diplomas a los 407 alumnos aprobados de los 422 participantes -263 mujeres y 159 hombres-, en los 35 talleres que se han programado en 41 especialidades, con una duración de seis meses, han participado el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, y el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, junto al presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora.

En atención a los medios de comunicación antes del acto oficial, celebrado en el salón de plenos de Caja Rural Castilla-La Mancha, García-Tizón indicó que han sido 36 talleres, en 41 modalidades formativas, los que se han impartido en 34 municipios toledanos y que han contado con una inversión de 4.796.852 euros.

Del presupuesto, el 80% ha sido aportado por la Consejería de Empleo y Economía con fondos europeos y el 20 % restante, algo más de un 1,1 millones de euros, por la propia institución en proyecto donde prima, ha explicado, «no una retribución, un salario, sino que estén en mejores condiciones para acceder al mercado de trabajo».

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, resaltó la importancia de los talleres al aludir al «esperanzador» dato que «de cada tres personas que participan en estos talleres de empleo una acaba encontrando trabajo».

«Tenemos, por tanto, una tasa de inserción que en algunos casos está por encima del 30% y es una buena noticia en la medida de que todas las personas que participan en los talleres tienen unas expectativas ciertas de encontrar un trabajo», ha añadido.

Recualificación profesional

El también portavoz del Gobierno regional incidió además en que los talleres «apuestan por la recualificación profesional, por la acreditación de esa formación que no esa meramente teórica, sino que tienen un título oficial que les acredita en esa materia».

«Por tanto, esa recualificación les convierte en auténticos profesionales», remercó Esteban, quien no olvidó el que «el trabajo en equipo también supone un revulsivo importante para todas las personas que forma parte de ellos» y como se seleccionan los aspectos que pueden tener más salida en el mercado laboral. Por ello, «no se trata de gastar en formación, sino de invertir en formación en la medida en que esa recualificación y esa inserción se produce de una manera cierta».

Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, manifestó que «hoy es un buen día porque más de 400 personas han recuperado la ilusión por volver a encontrar un trabajo, por realizar un esfuerzo para poder salir de una situación de dificultad y poder encontrar un trabajo».

«Estos talleres están pensados para buscar la practicidad, para poner en relación al empresario con las personas que están buscando una salida a esa situación de desempleo», ha añadido.

Labrador concluyó señalando que «es una tarea que se viene realizando en los últimos años de forma muy efectiva y orientada al mundo real y que está empezando a tener su aceptación a la hora de ver los resultados de las personas que ya han estado en antiguos talleres».

Los talleres de empleo han formado a 422 alumnos, dos tercios mujeres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación