La banda de Illescas publica su primer disco de pasodobles taurinos
Se trata de una antología en la que se mezclan clásicos con temas propios
La banda titular de la Asociación Musical «Manuel de Falla», con la colaboración del Ayuntamiento de Illescas, ha publicado un disco titulado «Antología del Pasodoble Taurino (Volumen I)». Se trata de la primera grabación de una banda que ha apostado por la música española, configurando una lista de reconocidos pasodobles con otros de compositores más actuales. Así, en el disco se mezclan clásicos como «El gato montés», de M. Penella, y «Ópera flamenca», de L. Araque, con pasodobles como «Plaza de Illescas», de J. Anaya o «E.M.A.», de V. Llorens.
Desde la directiva de la asociación, se explica que ha sido un camino «difícil, de mucho esfuerzo» y temían que la iniciativa no pudiera llevarse a cabo, ya que, según relataban a Radio Illescas, son numerosas las actuaciones que se realizan a lo largo del año (unas 50) y era complicado «cuadrar ensayos y fechas para grabar». Sin embargo, la ilusión de los componentes de la banda al aceptar el proyecto contagió a la directiva de seguir adelante y cumplir este nuevo reto, dice el Ayuntamiento de Illescas en un comunicado.
El director de la banda, Miguel Sanz Madrid, da las gracias públicamente a la «asociación al completo» por volcarse con cada propuesta que se realiza para que la banda siga avanzando. Entiende Sanz que con la grabación de este disco, y la «buena experiencia de la que han disfrutado», cabe la posibilidad de seguir ampliando la «recién nacida discografía de la banda» porque hay material preparado para continuarlo.
Desde el Ayuntamiento de Illescas, se ha felicitado a la asociación musical por «la consecución de esta meta, esperando que vengan muchos más proyectos interesantes en defensa y difusión de la cultura».
Con la publicación del disco, la banda titular de la Asociación Musical «Manuel de Falla» da comienzo a un año, el de 2015, en el que se cumple el 30º aniversario de su primera actuación, allá por marzo de 1985. Así, el volumen es un «recuerdo de cumpleaños».