Piden ayuda para abrir una clínica en el norte de Iraq para 2.000 familias

EFE

Cáritas Diocesana de Toledo ha pedido ayuda a los ciudadanos para que colaboren en la apertura de una clínica en la ciudad iraquí de Alqosh, donde se prevé atender a unas 2.000 familias de minorías religiosas, como cristianas o yazidis, que tras dejar sus casas en agosto han regresado a la zona. El arzobispo caldeo de Mosul (Iraq), Amez Shimoun Nona, presentó ayer en rueda de prensa esta iniciativa, con la que se pretende atender a unas de las necesidades más perentorias, ya que tras la vivienda y la alimentación, la sanidad se presenta como el tercer problema de estas personas.

Shimoun recordó que la población cristiana y de otras minorías religiosas de Alqosh tuvieron que abandonar sus casas en agosto, ante el riesgo de que el grupo terrorista Estado Islámico llegara a la ciudad, y desplazarse al norte del país, si bien en las últimas semanas han decidido volver a sus casas, donde la comunidad cristiana proyecta «construir un proyecto real para ayudar a todos los refugiados».

Este proyecto, que cuenta con una donación de 40.000 euros por parte de Cáritas Diocesana de Toledo y espera sumar las donaciones de los ciudadanos, prevé no solo la reconstrucción de la clínica, sino también el equipamiento material y el pago del personal médico e incluso de los medicamentos. También ha llamado la atención sobre la situación que atraviesan los 120.000 refugiados que siguen desplazados al norte de Iraq, y advirtió de que si hasta ahora la situación ha sido difícil, «en invierno será peor».

El delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Toledo, José María Cabrero, detalló que la previsión es que esta clínica esté en servicio ya en 2015. Esta organización también ha ayudado a refugiados de Iraq y Siria, a los que han dado refugio en España.

Piden ayuda para abrir una clínica en el norte de Iraq para 2.000 familias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación