Cecam dice que el crédito beneficia solo a unas pocas empresas
El secretario regional de Cecam, Félix Peinado, ha asegurado que la «salida no muy expansiva» de la crisis que empieza a notarse ha influido en una mayor apertura del crédito por parte de los bancos hacia las empresas, pero no hacia todas, sino «hacia un grupo reducido de ellas», entre ellas las exportadoras. En este sentido, Peinado destacó que las pequeñas y medianas empresas siguen encontrando dificultades para acceder a la financiación y, mientras esto sea así, ha advertido, «no se recuperará la actividad económica ni el consumo».
Durante la presentación del VI Foro Regional de Internacionalización que se celebrará en Toledo el próximo 4 de diciembre, dirigido a empresarios de toda la región, Peinado reconoció que «hay múltiples datos que apuntan a que se ha producido una salida de la crisis, pero débil, no muy expansiva», y añadió que «hay que resolver el tamaño del sector público mediante el control del déficit público que afecta a todas las administraciones».
Así, abogó por «no bajar la guardia» en el control de dicho déficit ni «proponer medidas de gasto que España no se puede permitir», pues Bruselas, ha dicho, «está estudiando hoy los presupuestos de todos los países de la Unión Europea y somos el país de mayor deuda de la UE en relación a su Producto Interior Bruto».
Respecto al VI Foro Regional de Internacionalización, subrayó que su objetivo es ofrecer a los empresarios claves estratégicas para la selección de mercados. En este contexto destacó el buen comportamiento de las exportaciones castellano-manchegas en los primeros 9 meses de 2014, que aumentaron un 10,1 por ciento frente al 1,9 de incremento medio nacional.
Resaltó que para el 74,5 por ciento de las 4.500 empresas exportadoras de Castilla-La Mancha los países de destino de sus productos son fundamentalmente Portugal, Alemania y Francia, aunque también se ha exportado por valor de 278 millones de euros a países de fuera de la UE como Estados Unidos, China, Marruecos y Japón, por orden de importancia de lo exportado.
En el VI Foro Regional de Internacionalización, que clausurarán la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, y el presidente regional de Cecam, Ángel Nicolás, se hablará sobre el proceso de selección de los mercados internacionales prioritarios (para ello aportarán sus experiencias empresas sólidas como Embutidos España e Hijos y Perinox) y sobre los instrumentos financieros para la internacionalización.