Nicolás pregunta a Page «si hay dinero para su plan para mayores de 55 años»
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) y responsable de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás, preguntó ayer al candidato socialista a la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, «si hay dinero para pagar» su propuesta de articular ayudas dirigidas a los parados mayores de 55 años, que hayan cotizado mínimo 5 años, hasta la jubilación, pues ha precisado que todo este tipo de prestaciones se pagan con las cotizaciones sociales de los empresarios. «¿Hay dinero para pagar?», se preguntó Nicolás, que añadió que a los empresarios estas propuestas «les ponen muy nerviosos porque acaban financiándose con sus cotizaciones».
Dicho esto, explicó que «muy poca gente» sabe que parte de las cotizaciones sociales de los empresarios van a pagar pensiones, a financiar los costes de los padres que dejan de trabajar para cuidar a sus hijos con cáncer, los embarazos de riesgo o las políticas activas de empleo, «aunque el Tribunal Supremo dijo que eso solo vale para formación continua».
Por su parte, el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, aseguró que en el sindicato les «complace» la propuesta realizada por el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, para los parados de más de 55 años aunque lamentó que desde el PSOE no se les haya consultado. Según explicó Pedrosa a los medios, UGT necesita conocer más de qué se trata y echan de menos que el Partido Socialista no se haya dirigido a ellos para aprovechar sus conocimientos, aunque «en líneas generales» se mostró de acuerdo «siempre que sea legalmente posible e incida en un aumento de la protección de los desempleados».
Sin embargo, las Cortes de Castilla-La Mancha rechazaron con los votos de la mayoría del PP la propuesta del PSOE de poner en marcha un programa de garantía de ingresos para los mayores de 55 años parados hasta que alcancen la edad de jubilación. La consejera de Empleo, Carmen Casero, lamentó la «demagogia» de los socialistas a la hora de realizar propuestas relacionadas con el empleo y señaló que esta misma iniciativa fue rechazada por sus compañeros de Madrid.