El fomento del empleo ha supuesto 720 millones de euros
El paro, según la consejera de empleo, se redujo en 19.496 personas en 2013
A lo largo de esta legislatura, el Gobierno regional ha destinado 720 millones de euros para fomentar el empleo y la economía, en áreas como el emprendimiento, la contratación, la formación, la innovación y la internacionalización de productos y servicios. Con esta cifras en la mano comparecía la consejera del ramo, Carmen Casero, en el debate solicitado por el Grupo Socialista sobre políticas de empleo en la región en los últimos tres años, que tuvo lugar en la tarde de ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha.
Durante su intervención, Casero explicó que «desde el primer momento hemos trabajado en la regeneración económica, para lograr una región fuerte que no se viera afectada por los avatares económicos». La titular de Empleo y Economía incidió en que «los datos no mienten y ponen de manifiesto que el resultado de nuestras políticas activas de empleo han supuesto un cambio de tendencia que ha repercutido en el inicio de la recuperación de nuestra región».
«Gracias a las acciones de fomento de la contratación y el emprendimiento puestas en marcha por el Ejecutivo regional, el paro se redujo en 19.496 personas el pasado año 2013, mientras que en lo que llevamos de 2014 se ha vuelto a reducir en otras 18.047 personas», indicó Casero, quien recordó que en la última legislatura del PSOE en el Gobierno de Castilla-La Mancha creció el desempleo en 122.700 personas, con una tendencia interanual que en algunos meses, como en mayo de 2009, llegó a incrementarse en un 64%, frente al crecimiento negativo del 6 por ciento en el que ahora nos encontramos.
Sin embargo, la diputada socialista Milagros Tolón reprochó a la presidenta regional que su mandato haya sido «la legislatura perdida para el empleo» y la invitó a irse a la cola del paro con su papeleta de «Quieres empleo, vota PP» para ver que piensan las personas que los votaron, de las políticas que han puesto en marcha en esta materia.
Se ha quejó la diputada socialista del Plan de Garantía Juvenil, que «no llega a Castilla-La Mancha» aún. «Hace meses lo anunciaron, lo anunció la presienta y todavía no ha llegado», lamentó Tolón, que indicó que 6 de cada 10 jóvenes planean emigrar a otro lugar.
Pobreza energética
Las Cortes de Castilla-La Mancha también acordaron ayer instar al Gobierno de España y al Ejecutivo autonómico a realizar los estudios y actuaciones necesarias para luchar contra la pobreza energética y ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad durante los meses de noviembre a marzo.
Esta propuesta fue aprobada por la mayoría del PP y el rechazo del PSOE. Los votos del Grupo Popular sirvieron para rechazar la proposición socialista en la que reclamaban al Gobierno de España la presentación de un proyecto de ley de protección de los consumidores vulnerables y contra la pobreza energética.