Echániz califica de «singular e histórico» el convenio con Madrid
El acuerdo de colaboración entre Castilla-La Mancha y Madrid para la atención sanitaria, tan esperado por los ciudadanos de Guadalajara y Toledo, que a partir de ahora podrán ser atendidos en hospitales madrileños cercanos a sus domicilios, no ha sido muy bien acogido por la oposición, que ponía calificativos como «cutre y chapuza», expresados por el secretario provincial del PSOE en Guadalajara, pablo Bellido; desde IU, su coordinador regional, Daniel Martínez, acusaba al Partido Popular de «querer acabar con el modelo más solidario» del Sistema Nacional de Salud y «trocearlo».
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, contestaba ayer a estas críticas asegurando que están «desenfocadas» y «lejos de la realidad».
«Este es un acuerdo singular e histórico que va a permitir que los ciudadanos tengan más capacidad de bienestar y puedan vincularse a los hospitales más cercanos», indicó el consejero, para quien este hecho supone «romper barreras y trabajar pensando en las personas».
Echániz dijo que supone ser conscientes de que si no se hubieran hecho las reformas para que el sistema sanitario «saliese de la ruina» no se estaría en condiciones de establecer este convenio con la Comunidad de Madrid.
Y pidió al PSOE que «hablase con las personas y alcaldes de La Sagra y de Guadalajara, como he hecho yo, y se daría cuenta de lo desenfocadas que son sus declaraciones y lo lejos que están de la realidad».
Sin embargo, desde IU se considera que este convenio no es «ninguna victoria» al entender que «llega muy tarde, viene a sustituir a un acuerdo que ya existía y, además, nuestra región tiene acuerdos con otras comunidades como Castilla y León o Valencia que sí están basadas en la solidaridad y no como en este caso, donde los precios están marcados de forma bilateral».