Los toledanos pueden admirar las maquetas de 2 buques de la Armada
La Diputación de Toledo presentó ayer las dos reproducciones de buques que el Museo Naval ha cedido a la institución provincial para su exposición pública, con las que busca «acercar el pasado» a los visitantes que los contemplen. El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, dijo que la intención es que «el edificio de la Diputación provincial no sea sólo un edificio administrativo sino que también albergue elementos distintivos de la historia y el arte».
Estos dos modelos a escala son los de la fragata «Arapiles» y el barco de vapor «Isabel II», dos buques que pertenecieron a la Armada en el siglo XIX. García-Tizón destacó la «disposición absoluta» del Museo Naval para la llegada de ambas piezas.
Por su parte, el director del Museo Naval, el almirante González Carrión, remarcó que ambas reproducciones son «un exponente pequeño pero importante de los fondos del museo». Además, señaló que «es un orgullo depositar dos modelos en la Diputación para que sean contemplados por todos los visitantes». Al acto acudieron, además, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Agustín Conde, y el comandante militar de la plaza, Juan Valentín Gamazo de Cárdenas. El contrato de cesión en calidad de «préstamo temporal» se realiza por un espacio de cinco años, renovables periódicamente.
Por otro lado, el presidente de la Diputación también recibió la alfombra de alto lizo elaborada por los alumnos del Taller de Empleo «Mora Emprende», realizada de forma artesanal y siguiendo la misma técnica de las primeras piezas de origen musulmán. Los 10 alumnos de la especialidad de Alfombras tradicionales han participado en su composición, tejida con lana de tres cabos y utilizando el nudo español, y con unas dimensiones de 3 x 2,30 metros. La alfombra presidirá la entrada al Salón de Plenos.