La Diputación aprueba el Plan de Cooperación de Obras para 2015

ABC

El pleno de la Diputación Provincial de Toledo aprobó ayer, por unanimidad, el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios del año 2015. Según explicó el vicepresidente Jaime Ramos, el Plan Provincial está dotado con 5.000.000 euros, que se suman al anticipo de 3.500.000 euros realizado a los ayuntamientos de la anualidad de 2015.

Los Planes Provinciales se reparten el 75 por ciento de manera fija y lineal para todos los municipios (28.572 euros) y el 25 por ciento restante en relación al número de habitantes (3,69 euros por habitante).

Ramos destacó la inversión realizada por la Diputación. «Al final, esta corporación, sin acudir a un solo crédito, ha conseguido poner a disposición de los Ayuntamientos, entre distintos programas de inversión, más de 100.000.000 euros en esta legisltura».

Por otro lado, el pleno rechazó, con los votos de la mayoría del PP, la moción presentada por el grupo socialista que solicitaba la reapertura de ingresos de usuarios de la Residencia Social Asistida San José.

Después de la negativa del PP, el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, se comprometió ayer a reabrir los ingresos de la Residencia Social Asistida San José «en junio de 2015, cuando el PSOE gobierne en la institución provincial».

Gutiérrez exigió al presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, que rectificase la decisión que adoptó hace más de dos años y medio de cerrar el ingreso de residentes a cualquiera de los centros de San José, lo que ha provocado que en estos momentos el 40 por ciento de las plazas de la residencia estén vacías.

«Deterioro» de la residencia

Y también culpó a García-Tizón y a su equipo de Gobierno de estar provocando «el deterioro de un complejo asistencial que ha sido referente en la provincia de Toledo en la atención a dos grandes colectivos como son personas con discapacidad psíquica y ancianos con un importante proceso de deterioro psíquico y físico».

El portavoz popular respondió que es la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la que tiene la competencia en esta materia, y cuenta en otras residencias con plazas disponibles para atender la demanda, por lo que «no puede decirse que la Diputación desmantele la Residencia Social Asistida sino que, por el contrario, está manteniendo los servicios y prestando una atención adecuada a los residentes» que ya están allí recibiendo tratamiento.

Por otro lado, el PSOE pidió la readmisión de la veintena de trabajadores que fueron despedidos y que una sentencia judicial obliga a readmitir, algunos de los cuales se encontraban con pancartas a las puertas de la Diputación. Jaime Ramos contestó que van a cumplir la sentencia, pero que han pedido al juzgado que les detalle como realizar esa readmisión.

La Diputación aprueba el Plan de Cooperación de Obras para 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación