«El 84% de los ciudadanos ve bien la reducción de diputados»

Cospedal, satisfecha con la decisión del Constitucional de no atender las demandas del PSOE de la región

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

Poco después de conocerse la decisión del Tribunal Constitucional de rechazar la suspensión cautelar de la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, como pedía el PSOE, la presidenta regional María Dolores Cospedal ha afirmado que Castilla-La Mancha cuenta «con una Ley Electoral que permite que quien gane las elecciones y tenga más escaños gobierne, algo que antes no sucedía, con una Ley que no era justa». Se refería así también a la reforma de la Ley Electoral que aprobó el Parlamento autonómico con la mayoría absoluta del PP, y que redujo a la mitad el número de diputados regionales, decisión que la oposición también recurrió en su día ante el Tribunal Constitucional y que ahora esta alta instancia judicial ha admitido a trámite, lo que no significa que haya entrado a valorar el fondo del asunto.

Durante una entrevista en el programa «La Linterna» de la Cadena COPE, Cospedal manifestó que «al PSOE no le gusta que hayamos reducido a la mitad el número de diputados, ni que ahora haya más provincias impares que pares, por lo que decide la mayoría y no la minoría, por lo que quien tenga más votos, tiene más escaños».

También destacó el hecho de que el Constitucional «no va a aplicar la suspensión de la Ley que pedía la oposición», y añadió que «los tribunales están para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva». Preguntada por las encuestas de intención de voto que dan la mayoría absoluta al PP artido Popular en Castilla-La Mancha, la presidenta dijo preferir no solo fijarse en la intención de un día puntual, sino «en lo que los ciudadanos consideran que ha sido más o menos acertado por parte del Gobierno». Así, puso el acento en que al 84 % de los castellano-manchegos les ha parecido bien la reducción de diputados en las Cortes regionales.

En relación a posibles pactos o alianzas post-electorales, la presidenta de Castilla-La Mancha dijo que «yo sí veo al PSOE pactando con Podemos; el secretario general ha afirmado que en momentos puntuales se puede contemplar y, en Castilla-La Mancha, según las encuestas, el lugar de IU lo asume este partido y con IU el PSOE ha pactado en múltiples ocasiones».

Cospedal quiso reconocer ayer la labor de los alcaldes de la región y de toda España, y defendió que la mayoría de los regidores son «honrados, trabajadores, se desviven por sus vecinos y por los intereses de sus pueblos». Durante su visita a una escuela infantil en el municipio de Cobisa, en Toledo, Cospedal lamentó que, cuando se dan a conocer «comportamientos irregulares» cometidos en ayuntamientos, se olvide «con demasiada frecuencia» de «los miles y miles de alcaldes» honrados que «trabajan tan esforzadamente, tan honradamente, con tanta ilusión y dedicación por sus pueblos y por sus vecinos». Por su parte, el alcalde de Cobisa, Emilio Muñoz, valoró «la cercanía que siempre» muestra la presidenta de Castilla-La Mancha y su «enorme sensibilidad social», y celebró, además, que el Gobierno regional haya realizado «numerosos pagos de la deuda pendiente».

Page tiene «prisa»

En relación a las últimas decisiones de los tribunales sobre las reformas del Estatuto de Autonomía y la Ley Electoral, el secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, pidió ayer al Tribunal Constitucional que acelere su decisión sobre el recurso presentado por su partido contra la Ley Electoral de la región, una petición que a su parecer es «razonable, justo e imprescindible». Lanzó este mensaje en una conferencia de prensa que ofreció junto al secretario de Organización de su partido a nivel federal, César Luena, con motivo de la reunión de coordinación para la próxima campaña electoral mantenida con diputados nacionales y regionales en Toledo, informa Efe.

De este modo, García-Page analizó la decisión del Constitucional de admitir a trámite el recurso socialista contra la reforma de la ley electoral, que rebaja de 49 a 33 el número de diputados autonómicos, pero que, sin embargo, no ha atendido su petición de paralizar la aplicación del Estatuto de Autonomía, que se modificó para habilitar una horquilla de 25 a 35 diputados regionales.

Dos varas de medir

Para Page, «es evidente» que el alto tribunal «tarda mucho en algunas decisiones y muy poquito en otras», en alusión al recurso de inconstitucionalidad sobre la consulta en Cataluña. «Esperamos una decisión lo más rápido posible», confió García-Page, que considera que, al reformar la ley electoral, la presidenta de Castilla-La Mancha «intenta fabricarse una ley a la medida, un golpe antidemocrático», si bien alertó de que «hay una ley no escrita que dice que todo el que intenta pucherazo electoral sale perdiendo».

«El 84% de los ciudadanos ve bien la reducción de diputados»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación