El Pleno aprueba por unanimidad pedir que el gran cuadro del Greco se quede en Toledo
El pleno del Ayuntamiento de Toledo aprobó ayer por unanimidad de los tres grupos políticos sumarse a la iniciativa popular que ya ha recogido más de 1.000 firmas y que pide que «El caballero de la mano en el pecho», la famosa obra del Greco, se exponga de manera permanente en cualquiera de los museos estatales que tiene la ciudad.
La concejala de Cultura, Rosa Ana Rodríguez, fue la encargada de defender la moción y dijo que, de conseguirse esta petición, sería un «brillante broche» de la conmemoración del Año Greco. Según Rodríguez, la celebración por el IV Centenario de la muerte del cretense «está ofreciendo al mundo la oportunidad de ver en Toledo, por primera vez en la historia de la ciudad, las grandes obras maestras del pintor, muchas de ellas procedentes de las principales pinacotecas del mundo».
Así, si «El caballero de la mano en el pecho» se instalase de forma definitiva en Toledo, contribuiría a «que la explosión cultural que se ha producido en la ciudad perdure en generaciones futuras».
El Pleno también aprobó, aunque en este caso con la abstención del PP, una moción del PSOE para que el Estado amplíe la moratoria que finaliza el próximo 31 de diciembre en los alquileres llamados de renta antigua (los anteriores a 1985).
Según la concejala de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, de no haber moratoria los arrendatarios con comercios tradicionales (situados en el Casco Histórico) tendrán que acordar con el propietario un nuevo precio del alquiler o abandonar el local y buscar un nuevo destino. «Lo que, en muchos casos, significará el cierre del negocio», dijo Samper.
En la moción aprobada se pide al Gobierno que la moratoria se mantenga «en tanto la grave situación económica del país se mantenga; y que se adopten las medidas necesarias para amortiguar los efectos negativos una vez
Por otro lado, el Pleno rechazó con los votos en contra del PSOE y la abstención de IU, la proposición del PP que pedía a Rosa Ana Rodríguez, concejala de Cultura y presidenta del Patronato del Teatro de Rojas, ejercitar «de forma urgente» las labores de coordinación entre el Rojas y el Palacio de Congresos. El portavoz del Gobierno municipal, Rafael Perezagua, dijo que la petición del PP «llega tarde» porque la concejala Rodríguez lleva más de una semana trabajando en este asunto y va a convocar a la Comisión de Seguimiento del convenio.
Asimismo, también se aprobaron las dos mociones presentadas por Izquierda Unida, gracias al apoyo del PSOE, que piden el reconocimiento de Palestina como Estado y la adopción de medidas por parte del Gobierno de Mariano Rajoy para acabar con la pobreza energética.
Por último, en el turno de ruegos y preguntas, el secretario y portavoz de la Plataforma de Afectados por el IBI de Toledo, Andrés García, leyó un escrito en el que pidió al alcalde Emiliano García-Page que apruebe un aplazamiento de las deudas de todos los afectados, hasta que se resuelvan los procedimientos judiciales, que en muchos casos están dando la razón a los recurrentes.
Antes de que comenzara el Pleno, se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de José Luis Sánchez Maeso, concejal de IU en el Ayuntamiento toledano durante la legislatura 1987-1991.