Se debate pedir que «El caballero de la mano en el pecho» se quede en Toledo
Piden por escrito que «El caballero de la mano en el pecho» se quede en Toledo
El Pleno del Ayuntamiento de Toledo debatirá este jueves por la tarde si pedir o no al Estado que el famoso cuadro del Greco «El Caballero de la mano en el pecho» se quede de forma permanente en uno de los museos estatales que hay en la ciudad. Se trata de una proposición del PSOE que, según el portavoz del Gobierno municipal Rafael Perezagua, «canaliza una petición popular». Perezagua explicó que esta petición ya ha recogido unas 1.000 firmas, entre ellas la de diputados nacionales como Alejandro Alonso, del PSOE, y Franciscó Vañó, del PP.
El famoso cuadro del Greco estuvo este año expuesto en el Museo de Santa Cruz de Toledo con motivo de la famosa exposición «El Griego de Toledo». Mientras, el creador de la iniciativa ha sido Jorge Miranda, quien según Perezgua fue el que en 2007 propuso al alcalde Emiliano García-Page hacer un Año Greco con motivo del IV Centenario de la muerte del cretense.
Según la concejala de Cultura, Rosa Ana Rodríguez, «El caballero de la mano en el pecho simboliza la sociedad toledana del siglo XVI» gracias a la espada o la vestimenta. Tenerlo de forma indefinida en Toledo sería «una representación, un icono» de este Año Greco.
Además, el PSOE lleva a Pleno otra proposición en la que se pedirá al Gobierno de Mariano Rajoy que se amplíe la moratoria sobre los alquileres de renta antigua que tienen muchos establecimientos en el Casco Histórico. El objetivo es que los comerciantes afectados no vean cómo de la noche a la mañana se les multiplica el alquiler mientras se mantenga «la grave situación económica del país». Según la concejala de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, los 20 años de moratoria a la Ley de Arrendamientos Urbanos que se otorgaron en 1994 terminan el 31 de diciembre y el PSOE pedirá al Gobierno que este plazo se amplíe de manera «razonable».
Por otro lado, el PP presentará una moción en la que pedirá explicaciones al alcalde y a la concejala de Cultura por el «solapamiento» en la progrmación entre el Teatro de Rojas y el Placio de Congresos. Por su parte, Izquierda Unida lleva dos mociones. La primera para que el Ayuntamiento toledano combata la pobreza energética, y la segunda para que se reconozca a Palestina como Estado.