Niños de Fuensalida y Argés piden actuaciones concretas en la infancia
Alumnos de sexto de Primaria de los colegios «Tirso de Molina» de Arges y «Tomás Romojaro» de Fuensalida, pidieron ayer, en el marco del V Foro Provincial de Unicef, actuaciones concretas en la infancia. Asuntos como la sanidad, la educación, la alimentación, la higiene y la familia fueron expuestos por un centenar de participantes, que pusieron sobre la mesa un mensaja para los políticos y los padres: «que nos escuchen para difundir propuestas y nos tengan en cuenta».
Y lo hicieron en presencia del presidente de Unicef Castilla-La Mancha, José María Calvo Cirujano; el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Emilio Bravo y los alcaldes de Argés y Fuensalida, Jesús Guerrero y Mariano Alonso, respectivamente.
El foro provincial para impulsar la participación infantil y servir de eco a las demandas y necesidades de los más jóvenes cumple su quinta edición y coincide con la celebración de la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.
Los niños de Fuensalida y Argés prepararon los asuntos tratados con sus profesores y educadores, desarrollando así aulas de debate e intercambio de opiniones para conocer la Convención sobre los Derechos del Niño.
La crisis
Y como no podía ser de otra manera, también hablaron de la crisis económica y cómo les afecta en su vida cotidiana. «Los niños vivimos de manera más vulnerable que nuestros padres trabajen más o no trabajen. Pedimos a los gobiernos estatal, regional y locales que no recorten en educación», reclamó uno de los alumnos participantes en el foro.