La deuda de Castilla-La Mancha es de 12.490 millones de euros
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, informó ayer de que el endeudamiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a fecha 30 de septiembre de este año, era de 12.490 millones de euros, y precisó que el ejercicio 2013 se cerró con 11.343 millones de euros de deuda.
Romaní se pronunció así durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes, donde dio cuenta de la ejecución de las cuentas de su departamento en 2014 y avanzó las líneas básicas que marcarán el próximo ejercicio, seguro de que la «normalidad en la gestión» es la característica principal.
No obstante, indicó que, a pesar del incremento de la deuda, ha habido «ahorros muy importantes de gasto financiero», gracias al desarrollo de una «gestión eficaz», la reducción del tipo de interés medio de la cartera de la Junta y la reducción de los tipos de mercado y los aplicables al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
El titular de Hacienda comentó que, de cara a 2015, en este ámbito, se continuará con la política de ahorro de costes en los intereses y costes financieros así como con la reducción de la ratio de la deuda sobre el PIB.
El consejero avanzó que el gasto total no financiero de la Junta de Comunidades de este ejercicio está pagado, con fecha de este lunes, en un 93,24%, y que la deuda con proveedores «es prácticamente residual en términos absolutos y en términos relativos».
El titular de Hacienda, que comentó que el gasto de su departamento está pagado al 96%, incidió en que actualmente «se presupuesta, se contabiliza y se paga» y eso, subrayó, «tiene que convertirse de aquí para siempre en la norma general».
El consejero, que señaló que durante este ejercicio se levantaron 128 actas por valor de 1,7 millones de euros en actuaciones contra el fraude, comentó que en 2014 se han realizado pagos de ejercicios anteriores por importe de 1.173 millones y por valor de 5.500 millones de euros relativos a este mismo ejercicio.
Ejecución del 2014
De otro lado, el consejero dio cuenta de la ejecución presupuestaria hasta el tercer trimestre de 2014, ejercicio en el que Hacienda contaba con un presupuesto de gastos superior a los 43 millones de euros, y concretó la ejecución de cada uno de los programas de la Consejería.
Así, el de ordenación del juego se ha ejecutado a 30 septiembre al 49,37%; la dirección y servicios generales de Hacienda, estaba ejecutado al 79,26%; el de programación y control presupuestario al 63,70% y el de gestión tributaria ejecutado al 63,52%. Además, comentó que, en materia de tasas del juego, se había recaudado a finales de septiembre más del 60% de la previsión inicial.