Autónomos
Castilla-La Mancha gana más de 200 trabajadores del sector agrario
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) indicó ayer que Castilla-La Mancha es una de las Comunidades Autónomas que registra un mayor incremento de autónomos en el campo, tal y como lo reflejan los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el mes de octubre. En concreto, el sector agrario castellano-manchego cuenta, en la actualidad, con 23.386 autónomos dedicados al sector agrario, 230 más que a principios de año, (0,9%), lo que refleja un cambio de tendencia y es que en el mismo periodo del año pasado se registraban la mitad de autónomos, un total de 105,(0,5%).
Tras el estudio de los datos del Ministerio, UATAE Castilla La Mancha estima que si se continúa con esta tendencia, a finales de este año, el sector habría ganado alrededor de 300 trabajadores por cuenta propia.
En términos interanuales (octubre 2014 en relación a octubre 2013) los resultados registran un incremento de 279 actividades productivas de autónomos en la agricultura y la ganadería, lo que representa un aumento del 1,2%.
Por provincias, Toledo es la que vive una mayor evolución con 96 nuevos agricultores y ganaderos autónomos, (1,7%); seguida de Ciudad Real con 93, (1,5%); Albacete 47, (1,17%) y Guadalajara con 13 autónomos más, (0,7%). Tan solo Cuenca pierde autónomos en los primeros diez meses del año, un total de 18 (-0,3%).
La secretaria General de UATAE, María José Landaburu, considera positivo el aumento del trabajo autónomo en el sector agrario manchego y la evolución positiva que mantiene en el último año, propiciándose un «cambio de tendencia que es importante consolidar».
«Y más» -añade- «teniendo en cuenta que las actividades de autónomos en el campo en Castilla La Mancha vienen sufriendo una importante crisis silenciosa en los últimos años con la desaparición de un considerable número de actividades, en algunos casos por jubilación, sin que se produjera un adecuado relevo generacional».
Landaburu recuerda que «frente a las continuas pérdidas que se han registrado en los últimos años, en los diez primeros meses de 2014, el sector primario ha mantenido una evolución positiva, duplicando la cifra de autónomos con respecto al 2013».