Esther Cámara, candidata de UPyD para la Junta
Celia Esther Cámara ha sido la candidata elegida en las elecciones primarias de la formación para optar a la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en los próximos comicios autonómicos. Así lo decidió la mayoría de afiliados de UPyD en la región que estaban llamados este sábado a participar en este proceso.
Celia Esther Cámara se impuso a los otros tres candidatos, Ana Rosa Quintana, José Antonio Gavira y Modesto Ogea, obteniendo un 51% de los votos. Cámara es afiliada a UPyD desde 2007 y desde hace dos años ostenta la coordinación regional y la portavocía del partido magenta en esta comunidad autónoma.
«La confianza de mis compañeros es una inyección de motivación para afrontar un periodo de trabajo exhaustivo que comienza hoy mismo», señaló Cámara al conocer su victoria en las urnas. «Creo que ha sido muy positivo que los militantes de UPyD en Castilla-La Mancha hayan podido elegir no sólo entre más de una opción, sino entre cuatro. Ha sido un ejercicio de diversidad, de democracia interna y de participación que debe servir para fortalecer el partido plural que somos», afirmó.
Por provincias
En estas elecciones primarias también fueron elegidos los candidatos a las alcaldías de las capitales de provincia de la región, excepto en la ciudad de Cuenca. Los resultados han determinado que el candidato a la alcaldía de Albacete más votado ha sido Hernando Martínez y el cabeza de lista para las autonómicas elegido en esta provincia ha sido Ricardo Argudo.
En Ciudad Real, los afiliados han elegido a Ángel María Rico para optar a ser alcalde. No se presentaron candidatos a encabezar la lista autonómica. Y en Guadalajara Dámaso Cabrera, a la alcaldía, y Serafín Lobo encabezará la lista autonómica.
En Toledo también fue refrendada la única candidatura a las municipales de Anabella Fernández-Labandera. Y en Cuenca el candidato a alcalde será Antonio Ortiz con la aprobación del Consejo Territorial y el cabeza de lista será Adrián Laín.
Ahora la candidatura a la presidencia y las demás candidaturas vencedoras deben ser proclamadas por la Comisión Electoral del partido, culminando así un proceso que empezó hace apenas una semana.