Recorrer los bosques de laurisilva
Un lugar único para visitar los bosques de laurisilva, una especie que se extinguió en la península hace más de 300 años y en este otoño podemos recorrer y contemplar en el paraje de la impresionante Garganta de las Lanchas. Enclavada en un valle por el que discurre el arroyo del mismo nombre, esta microrreserva se encuentra dentro de la Sierra de Sevilleja, en Robledo del Mazo, al que se llega desde Toledo por la CM-401. Desde el pueblo se accede por la carretera TO-1089 a la garganta.
Si decide hacer este recorrido, además de contemplar el laurisilva, podrá observar al loro, especie propia del periódo terciero y que vive entre estos bosques. Igual que el lagarto verdinegro, el águila real, el tritón ibérico y el galápago leproso: una fauna realmente excepcional. Antes de llegar al primer salto de agua, que nos sorprenderá por su belleza, se pueden contemplar los primeros «loros»(Prunus lusitanica) que son una especie vegetal propio del terciario o los helechos reales (Osmunda regalis). Después no olvide subir el tramo más «difícil» que llevará al segundo salto del agua. La ruta es bastante sencilla y se puede hacer en otoño y primavera.