Las obras de la autovía Toledo-Ciudad Real comenzarán en verano
La consejera de Fomento, que ayer compareció en la Comisión de Economía de las Cortes regionales para hablar de los Presupuestos de su departamento, anunció que las obras de la autovía Toledo-Ciudad Real comenzarán en el verano de 2015, ante la previsión de que la Declaración de Impacto Ambiental se emita en marzo. Marta García de la Calzada detalló que en marzo está previsto que se emita la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y, a continuación, se iniciarán los trámites para la expropiación de los suelos necesarios.
Tras ese paso, señaló que ya se estará en disposición de licitar la primera fase de las obras de la autovía Toledo-Ciudad Real, en su tramo autonómico, y que comenzarán en verano por el acondicionamiento de la CM-4167 que une Urda con la N-401. Recordó además que el Ministerio de Fomento tiene previsto licitar en 2015 las obras de la variante de Fuente El Fresno, en la N-401.
Por otro lado, también en materia de vías de gran capacidad, García de la Calzada informó de que la Consejería de Fomento ha reservado para 2015 un total de 9,6 millones para mejorar la seguridad vial de la Autovía de los Llanos, cuyas obras comenzarán a ejecutarse en los primeros meses de 2015.
Estas obras, además de mejorar la conectividad del sur de Albacete, producirá una «notable mejora de la seguridad vial», ya que actualmente esta vía presenta muchos accesos y mucho tráfico periurbano. Tras estas obras, García de la Calzada señaló que la futura Autovía de Los Llanos facilitará la conexión de esta zona de la región con el Sur y el Este de España.
La conservación y creación de carreteras en Castilla-La Mancha dispondrá en 2015 con un total de 132 millones de euros en 2015, trece millones más que este año, una cifra que es casi la mitad del presupuesto de la Consejería de Fomento, que asciende a 271 millones de euros, un 2,51 por ciento más que en 2014. También dijo que los ingresos previstos para 2015 suman 78,98 millones de euros.
Dijo la consejera que las cuentas de Fomento para 2015 tienen «una clara vocación inversora» y se sustentan en dos pilares fundamentales: por un lado ser un presupuesto «veraz y creíble» y, por otro, que «comprende todos los gastos que se conocen, salvo los imprevistos de verdad», en alusión a los pagos a la Agencia Tributaria por el IVA que no devengó la extinta Sociedad de Carreteras en 2010 y 2011.
En materia de agua, se refirió ala puesta en marcha y mantenimiento de nuevas depuradoras en la región, que tendrán 38,7 millones de euros.