Se licita el contrato de autobuses urbanos por 143 millones
El PP va a presentar una batería de alegaciones al pliego de condiciones
El Boletín Oficial de la Provincial publicó el viernes la convocatoria de licitación del Servicio de Autobuses Urbanos de Toledo para los próximos diez años, con posibilidad de prórroga de dos, con un valor estimado del contrato será de 143 millones de euros. Esa cuantía es el equivalente a la suma de ingresos por tarifa, explotación de publicidad y subvención municipal, cantidad esta última estimada en 72 millones de euros. El plazo para la presentación de ofertas se mantendrá abierto hasta el día 9 de diciembre.
Según informó ayer el Ayuntamiento en un comunicado, el objeto de este procedimiento abierto de contratación es la adjudicación de la gestión del servicio público de transporte colectivo urbano de viajeros de la ciudad de Toledo , en régimen de concesión administrativa. El plazo del mismo será de diez años, contemplándose la posibilidad de prorrogarlo por otros dos más.
«Los criterios de valoración de las ofertas dan un mayor porcentaje de puntos a la proposición económica, tanto en bajas referidas a los costes del servicio como del beneficio industrial de la futura adjudicataria», afirman desde el equipo de gobierno municipal.
Críticas del PP
Desde el PP continúan las críticas por la falta de negociación en la renovación del contrato de autobuses. El concejal del Grupo Municipal Popular, Diego Vivas, declaró que siempre «han tenido voluntad de diálogo respecto al pliego; pensábamos que iba a haber un debate real y que el equipo de Gobierno acataría el acuerdo aprobado por el Pleno para ello. Por ello, presentamos una primera remesa de veinte mejoras técnicas al proyecto pensando que iba a haber ese debate real». En cambio, Vivas denunció que «Page y Perezagua se han burlado a todos: a la ciudad y a los grupos políticos. Por ello, si el alcalde no quiere dialogar sobre el pliego y consensuarlo, la primera medida que tomaremos será presentar otra batería de alegaciones al pliego, sin descartar en el futuro otro tipo de acciones».
Por otro lado, el edil declaró que «si Perezagua está tan seguro de que, según el pliego de condiciones, durante los próximos diez años el precio del billete ordinario del bus se mantendrá en 1,40 euros, le retamos a que ponga esa cantidad fija en negro sobre blanco en el propio pliego o que firme un documento junto con un funcionario municipal en el que garantice que al término de la concesión el precio seguirá siendo de 1,40 euros». «Le retamos a que lo haga porque si mañana gobierna el PP y, en base al pliego de condiciones, hay que subir el precio, a lo mejor hay que pedir responsabilidades. Hay que recordar que el pliego vincula el precio del billete al precio unitario por kilómetro por lo que el precio subirá sí o sí porque lo dice el pliego, por mucho que mienta Perezagua», dijo.
Mientras, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Toledo, Rafael Perezagua, pedía a a la portavoz del PP, Claudia Alonso, tras sus críticas, que «le dedique unos minutos» al pliego, y que se lo lea, ya que el periodo de renovación de los autobuses es de diez años, y eso «ha sido y seguirá siendo así».
Noticias relacionadas