Empresarios piden a Tizón apoyo para recuperar empleo en la construcción
El nuevo presidente provincial de la Agrupación de Empresarios de la Construcción, Saturnino Gómez, ha aprovechado su reunión con el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, para pedirle colaboración para ayudar a volver al mercado laboral a las personas que se han quedado en el paro en este sector. Asimismo, trasladó los proyectos y retos que se plantea la organización.
Durante la reunión, en la que también ha estado presente el vicepresidente de la Diputación, Emilio Bravo, los representantes de la Agrupación de Empresarios de la Construcción han destacado la importancia de este sector para la provincia, que ha dado trabajo a un importante número de personas, en concreto en torno a un 15 por ciento en empleo directo y entre un 30 y un 35 por ciento en lo que a empleos indirectos se refiere.
En este sentido, explicaron que uno de los objetivos principales que se ha planteado la nueva dirección es intentar ayudar a las personas que se han quedado en el paro dentro del sector para que puedan encontrar un empleo, con acciones concretas como facilitar su contacto con las empresas, informarles de los requisitos que se piden para los puestos en los que están interesados o explicarles qué formación puede ser más necesaria para facilitar su reincorporación al mercado laboral.
Y es en este ámbito en el que quieren abrir una vía de colaboración con la Diputación de Toledo, para conseguir que estas personas puedan volver a incorporarse al mercado laboral, bien como empleados, bien como autónomos o poniendo en marcha nuevas iniciativas empresariales, que contribuyan además a dinamizar la economía de la provincia y crear empleo.
Dinamizar la economía
Por su parte, García-Tizón destacó el trabajo que está haciendo la Diputación en este sentido, con proyectos formativos que aumenten la cualificación de los desempleados, facilitando así su acceso a un puesto de trabajo, y con proyectos destinados a dinamizar la economía provincial, que abran nuevas oportunidades de empleo y autoempleo en la provincia.
En concreto, se refirió al programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, que se lleva a cabo en colaboración con la Junta de Comunidades para formar a los desempleados de la provincia, así como a otros proyectos pensados para dinamizar la economía y abrir nuevos nichos de empleo, como es el caso de la puesta en marcha del Balneario «Baños del Robledillo» o el proyecto de Ciudad de Vascos.