El Consistorio cumple el plazo medio de pago a proveedores: 30,84 días
El alcalde dice que «es una gran noticia para mi equipo de Gobierno y para los talaveranos»
El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, anunció ayer que el Ayuntamiento cumple ya con el periodo medio de pago a proveedores, lo que calificó como «gran noticia» porque «cumplimos con nuestras obligaciones y pagamos en el tiempo estipulado por el Ministerio de Hacienda».
Ramos indicó que el periodo medio de pago a proveedores es de 30,84 días, según los últimos datos que el Consistorio ha remitido al Ministerio, correspondientes al mes de septiembre.
El alcalde aseguró que para el equipo de Gobierno «era y es una prioridad» cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público y que «gracias a una buena gestión y al esfuerzo de la administración municipal, hemos logrado nuestro objetivo: estar al día con nuestros proveedores».
A su juicio, esto redunda en la reactivación de la economía de la ciudad, «ya que en 30 días cumplimos con nuestra obligación y pagamos a las empresas que trabajan con este Ayuntamiento, lo que es una garantía para nuestros proveedores».
El regidor municipal señaló también que cuando el PP llegó al Gobierno municipal se cambió el registro de facturas a un mecanismo «más simple», de manera que ahora llegan «directamente» al servicio de intervención para precontabilizarse. «De ahí pasan a las concejalías para que cada edil, con sus técnicos, las conformen en un plazo máximo de un mes y con posterioridad pasan a tesorería para proceder al pago de las mismas en otros 30 días», explicó.
Patrocinio
Por otra parte, Ramos destacó que las obras del centro de salud del barrio de Patrocinio «cuentan con presupuesto y están a punto de comenzar», en respuesta a las últimas declaraciones del Grupo Municipal Socialista sobre su puesta en marcha.
El regidor aseguró no entender que los socialistas reclamen que se realice un trabajo cuando desde el equipo de Gobierno «ya se han dado los pasos necesarios para que las obras comiencen cuanto antes». En este sentido, recordó que el 3 de junio se procedió a la incoación del expediente de cesión mediante un decreto de Alcaldía y dos días después se pusieron las instalaciones del futuro centro a disposición del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).