Profesores e inspectores «aprenden» cómo hacer un currículum
El desarrolo curricular de Secundaria es uno de los puntos centrales de la política de la Junta
La Consejería de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado una jornada sobre la «Elaboración de los Currículos de Educación Secundaria» en la que han participado 65 profesores y 15 inspectores.
El viceconsejero de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, José Jaime Alonso, afirmó que «el desarrollo curricular de Secundaria es uno de los puntos centrales de la política educativa del Gobierno de Cospedal».
Para trabajar en este objetivo, la Consejería de Educación organizó esta jornada, que contó con la colaboración de la Inspección General de Educación, y en la que se ha abordado la adaptación del currículum de Secundaria a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), según informó la Junta en un comunicado de prensa.
En esta primera reunión, se constituyeron 14 grupos de expertos, integrados por 15 inspectores y 65 profesores de Secundaria que serán los encargados, a partir de ahora, de establecer el contenido de los currículos, a los que el viceconsejero de Educación trasladó la importancia de su trabajo.
El Ministerio de Educación fijó en la Lomce el currículo básico para cada una de las enseñanzas, es decir, los aspectos de los objetivos, competencias clave, contenidos y criterios de evaluación en la Educación Secundaria, con el fin de garantizar una formación común a todo el alumnado y la validez, por tanto, de los títulos correspondientes en todo el territorio español.
Asignaturas troncales
No obstante, desde el Ejecutivo autonómico se aprovechó el «amplio margen que permite la Lomce» para fijar el currículo poniendo de manifiesto las líneas vertebradoras de cada materia teniendo presente que la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato constituyen una progresión con respecto a las etapas previas.
En este sentido, el viceconsejero recordó, respecto al desarrollo curricular de Primaria, que Castilla-La Mancha ha reforzado las asignaturas troncales en esta enseñanza, proponiendo que el peso específico de Lengua y Literatura y Matemáticas tuviera un 60 por ciento de carga lectiva en todos los cursos de Primaria de la comunidad autónoma.