Asuntos sociales
El PSOE vuelve a reclamar a la Junta un pacto contra la pobreza
El PSOE ha vuelto a reclamar al Gobierno regional un pacto contra la pobreza infantil en Castilla-La Mancha tras los últimos informes de la Fundación «Primero de Mayo», Cáritas, Intermon Oxfam o Unicef, que ponen de manifiesto la grave situación a nivel nacional, que es aún peor en nuestra comunidad.
Así lo indicó ayer la diputada socialista en el Congreso, Guadalupe Martín, que señaló que en función a esos informes la tasa de pobreza infantil ha aumentado en España en los últimos años un 8,10 por ciento y que Castilla-La Mancha es la segunda región española en la que más ha aumentado la tasa al situarse 11 puntos por encima de la media nacional y que cuatro de cada diez personas están ya en riesgo de exclusión social.
A ello sumó las tremendas cifras de paro en la región, el gran número de familias sin ninguna prestación por desempleo o que haya ya un 33 por ciento de trabajadores pobres que cobran por debajo del salario mínimo interprofesional.
La diputada socialista añadió que otro informe, el de la Asociación de Ciencias Ambientales, sitúa a Castilla-La Mancha como la región con mayor población en situación de pobreza energética. Martín recordó que los socialistas ya plantearon la puesta en marcha de este pacto contra la pobreza sin obtener «lamentablemente» ninguna respuesta positiva del Gobierno regional.
«No puede mirar para otro lado ante lo que está ocurriendo y aunque nos trate de vender una Castilla-La Mancha de color de rosa, la verdad no es otra que miles de ciudadanos y de niños de nuestra región están al borde de la pobreza y la exclusión social», denunció.