La protección de las madres, una prioridad del Gobierno regional

L. B.

El Gobierno de la presidenta María Dolores de Cospedal ha puesto a la familia en el epicentro de sus políticas. Así lo demuestra la aprobación de un Plan de Apoyo que se contempla en los presupuestos de 2015 y que incluye distintas actuaciones. Una de ellas es el Programa Operativo de Apoyo a la Maternidad con el que el Ejecutivo regional quiere proteger a las mujeres a las que su gestación y la posterior crianza de sus hijos les podría suponer «un obstáculo en su desenvolvimiento personal, social, familiar o laboral».

Este Plan contará con la colaboración de entidades especializadas. De hecho, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales está manteniendo ya encuentros con entidades y asociaciones sin ánimo de lucro especializadas en la protección de las mujeres embarazadas, en la lucha contra la pobreza y exclusión social, sobre todo en el caso de colectivos muy vulnerables, y en la atención a la mujer.

En una comparecencia reciente el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, afirmaba que «con su colaboración vamos a contar en Castilla La Mancha de un Red de Centros y dispositivos de apoyo a la maternidad que comenzará a funcionar como una red en muy poco tiempo».

De acuerdo al proyecto que se ha planteado el Ejecutivo regional, estos centros y dispositivos contarán con apoyo social, material, orientación laboral y formativa, y se les acompañará durante todo el embarazo y primeros años de vida de su hijo.

Además, el Plan de Apoyo a la Maternidad contará con un teléfono de información sobre recursos y ayudas a la mujer embarazada o con hijos recién nacidos para darles una asistencia cercana y garantizarles un servicio de calidad.

Ingreso mínimo solidario

Por otro lado, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha establecido una línea prioritaria y de concesión inmediata dentro de las prestaciones económicas de Ingreso Mínimo de Solidaridad y de Emergencia Social. «Estas ayudas destinarán, para atender específicamente estas necesidades, dos millones de euros de los cinco millones en que se han visto incrementadas para el año 2015», ha explicado el titular de Sanidad, José Ignacio Echániz.

Además de los recursos residenciales para menores embarazadas destinados a lograr su autonomía personal, se facilitan diferentes apoyos, formativos, residenciales y económicos, dentro del programa de emancipación y autonomía personal del menor, por un total de 120.000 euros adicionales para el año 2015. En esta línea, la partida destinada a ayudas directas a las familias numerosas se incrementará en el año 2015 por un importe de 690.000 euros, lo que va a permitir actualizar de forma muy significativa las cantidades que estas familias van a recibir. La ayuda mínima aumenta un 80%.

Finalmente, fuentes de Sanidad aseguran que el plan es pionero en la protección a la mujer embarazada porque hay que «estar al lado de las mujeres en un momento tan importante, especialmente cuando carecen de recursos».

La protección de las madres, una prioridad del Gobierno regional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación